Cirujanos de Valdecilla muestran las
funcionalidades del sistema Telepresence de cirugía robótica a más de 200
colegas europeos
El quirófano 22 es el único de España
que dispone de este sistema, que facilita una comunicación bidireccional en
remoto
Cirujanos del Hospital
Universitario Marqués de Valdecilla especializados en cirugía colorrectal han
mostrado a sus colegas europeos las prestaciones de Telepresence, un sistema
que permite retransmitir desde el interior del quirófano una cirugía paso a paso,
estableciendo una comunicación bidireccional entre el profesional que está
operando y el que se encuentra en otro lugar, aunque esté a miles de kilómetros
de distancia.
Este avance fue presentado
en el ‘Connect Up. Robotics Forum 2021’ celebrado en Frankfurt para abordar el
manejo quirúrgico del cáncer colorrectal y la enfermedad inflamatoria
intestinal. La experiencia estuvo protagonizada por el cirujano y coordinador
de formación en cirugía robótica de Valdecilla, Marcos Gómez, que desde
Alemania hizo las veces de instructor en remoto, y las cirujanas Carmen Cagigas
y Natalia Suárez, que fueron las responsables de llevar a cabo la intervención
quirúrgica para erradicar un cáncer de colon derecho desde el quirófano 22 de Valdecilla.
Como testigos de la
retransmisión, más de 200 especialistas europeos interesados en conocer cómo
funciona el sistema y las oportunidades que ofrece para el entrenamiento en
cirugía robótica, a través de un simulacro de acción formativa a cargo de tres
profesionales de Valdecilla, que, en realidad, cuentan con una dilatada
experiencia y han sido seleccionados por la propia firma tecnológica, Intuitive
Surgical, responsable del Telepresence y de los robots Da Vinci.
Se da la circunstancia de
que el quirófano 22 del Hospital Universitario
Marqués de Valdecilla es el único de España, y de los pocos en Europa, que tiene
instalado el sistema Telepresence y que cuenta además con un robot Da Vinci de
doble consola, específicamente pensado para que los cirujanos más
experimentados acompañen, guíen o resuelvan cualquier imprevisto en las
cirugías realizadas por otros colegas con menos experiencia en las primeras
fases de su entrenamiento.
“Nuestra posición es muy
buena, tanto en desarrollo tecnológico como capacidad docente, por nuestra experiencia
como instructores en cirugía robótica y por eso Intuitive Surgical nos eligió
para llevar a cabo la primera demostración en directo del Telepresence en una
reunión científica”, explica Marcos Gómez, para quien una de las grandes
ventajas del sistema es que, además de imagen en movimiento y voz, permite
compartir con el instructor en remoto imágenes fijas del campo quirúrgico, para
que, por ejemplo, las devuelva con indicaciones o marcas precisas para disecar
el plano.
Desde su punto de vista, “resulta
muy útil para profesionales que estén en una etapa formativa en la que no hace
falta que el instructor tome el control de la cirugía, pero se necesita recibir
cierta orientación”, es decir, “Telepresence, como mínimo, se comenzaría a
utilizar habiendo realizado de 3 a 5 cirugías con el instructor en persona y
sirve para profundizar en la formación o para que, cuando se presentan casos
más complejos, el cirujano no lo haga completamente solo”.
Cirugía Robótica en Valdecilla
El desarrollo de la docencia
en cirugía robótica en el Hospital Valdecilla va de la mano de la renovación
tecnológica de los quirófanos, con la incorporación reciente de dos nuevos
robots Da Vinci (modelos X y Xi) con los que se está ampliando el catálogo de
especialidades e indicaciones que se benefician de este tipo de cirugía
mínimamente invasiva.
Esta renovación ha reforzado
el liderazgo de Valdecilla como centro formador en cirugía robótica para
profesionales venidos de otros hospitales españoles y, sobretodo, extranjeros.
En total, más de 100 procedentes de Suecia, Noruega, Eslovenia, Reino Unido,
Arabia Saudita, Corea y varios países de América Latina.
|