CERTIFICACIONES, PREMIOS Y NOMBRAMIENTOS DEL HUMV |
![]() |
31.05.2022 10.05.2022 ![]() 17.11.2021 ![]() Mejor comunicación oral en el ámbito de la Farmacia Hospitalaria y de Atención Primaria en el 12º Congreso de Atención Farmacéutica, Zaragoza 2021: "Atención Farmacéutica en trasplante pulmonar". Autores: Ana Sangrador Rasero y Víctor Manuel Mora Cuesta. La Dra. Patricia Corriols Noval, facultativo del Servicio de ORL ha obtenido el Premio Fórum de Investigación en el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología del 2021. 29.10.2021 ![]() El Comité de Evaluación de la SEORL-CCC ha otorgado a la Dra. Patricia Corriols Noval, el Premio Fórum de Investigación por su trabajo "Impacto clínico del diagnóstico genético en la pérdida auditiva neurosensorial en adultos". Eduardo Ibaseta Fidalgo, residente de 3 año del HUMV, ha recibido el primer premio por el póster: TRATAMIENTO MEDIANTE CORTICOPUNTURA + MARPE EN PACIENTES CON HIPOPLASIA MAXILAR COMO ALTERNATIVA AL SARPE, en el CONGRESO ONLINE “PUESTA AL DÍA EN CIRUGÍA ORAL Y MAXILOFACIAL". 29.06.2021 Actividad científica y premios recibidos en el congreso 49 SCLECARTO (Sociedad Castellano- Leonesa- Cántabro- Riojana). Organizado por el Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del HUMV. 23.06.2021 Primer premio al mejor caso clínico de la Mesa de Extremidad superior entregado por el Sr. D. Victoriano González Huergo, Concejal de Economía, Haciencia y Patrimonio del Ayuntamiento de Santander en el Palacio de la Magdalena: ![]() Caso clínico mesa de Extremidad Superior Tratamiento para la inestabilidad de codo tras luxación mediante el uso de fijador interno tipo IJS. Mario Holgado Fernández; Pedro Muñiz Zatón , David Santos Hernández ; Juan Rodríguez Fernández Juan; Sergio García Granja; Jesús Hernández Elena. Unidad de Traumatología . Servicio de COT . HUMV ![]() Primer premio a la mejor comunicación oral: ![]() Síntesis del maléolo posterior en fracturas trimaleolares de tobillo. Abordaje antero-posterior vs postero-anterior. Mario Holgado Fernández, Pedro Muñiz Zatón, German Galindo Juárez, Esther Laguna Bercero, Jesús Hernández Elena, María Isabel Pérez Núñez. Unidad de Traumatología . Servicio de COT . HUMV Primer premio al mejor poster: ![]() Artrodesis tibiocalcánea con aloinjerto de cabeza femoral en paciente con enucleación abierta de astrágalo. Mario Holgado Fernández, Pedro Muñiz Zatón, Cristina Fernández Zavala, Francisco Cuadrado Abajo, Sara García González, María Begoña Busta Vallina. Unidad de Ortopedia del adulto .Servicio de COT .HUMV El Dr. Gonzalo Gutiérrez Fernández, FEA del Serv. de Cirugía General y Digestivo, ha obtenido el premio del Colegio de Médicos de Cantabria a la mejor Tesis Doctoral de 2020. 29.04.2021 El Dr Eduardo Larraz (anestesiólogo en cirugía cardiaca del HUMV) obtiene el Adult Transoesophageal Echocardiography Certification de la Asociación Europea de Imagen Cardiovascular, (European Society of Cardiology and European Society of Cardiothoracic Anesthesia). 12.04.2021 El Dr Larraz pertenece a la Sección de Anestesia Cardiovascular del HUMV. El certificado se obtiene tras la realización de un exigente examen teórico-práctico en inglés, con un módulo teórico y la presentación de 125 casos clínicos con interpretación diagnóstica. La obtención del certificado acredita la competencia y excelencia profesional en Ecocardiografía Transesofágica en la realización e interpretación diagnóstica, así como la realización de informes vinculados a estudios de imagen. Al mismo tiempo permite una regulación a nivel europeo de esas competencias, más allá de las regulaciones nacionales de cada país. La ecocardiografía transesofágica constituye en la actualidad una herramienta esencial en anestesia cardiaca y trasplante cardiotorácico. El Servicio de Urología del HUMV primer centro nacional acreditado del programa ERAS 29.03.2021 ![]() El Servicio de Urología del HUMV ha logrado la acreditación como primer centro nacional en la implementación del programa ERAS (recuperación intensificada en cirugía abdominal) en la cistectomía. Pinche aquí para ver más información sobre ERAS Sara Barbadillo Villanueva ha obtenido la acreditación en Farmacia Oncológica “Board Certified of Oncology Pharmacist” otorgada por el Board of Pharmaceutical Specialties Americano (BPS). 08.02.2021
Sara Barbadillo Villanueva, adjunto del Servicio de Farmacia Hospitalaria, ha obtenido la acreditación “Board Certified of Oncology Pharmacist” (Farmacéutico Oncológico Certificado) otorgada por el Board of Pharmaceutical Specialties Americano (BPS). La especialización en Farmacia Oncológica dentro de la Farmacia Hospitalaria se considera un área de competencia profesional en el Programa de formación de Desarrollo Profesional Continuo de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH). Asimismo, la obtención de esta acreditación se establece como una prioridad en el Plan de Atención Farmacéutica al paciente oncohematológico 2020 de GEDEFO (grupo de Farmacia Oncológica de la SEFH).
El Dr. José Luis Fernández-Torre ha sido nombrado Presidente de la Comisión Nacional de Neurofisiología Clínica 18.01.2021
El Dr. José Luis Fernández-Torre, Jefe de Servicio de Neurofisiología Clínica, ha sido nombrado Presidente de la Comisión Nacional de Neurofisiología Clínica. El Dr. Fernández-Torre ha ejercido de Vicepresidente de la Comisión en estos últimos 6 años y ha sido designado por unanimidad nuevo Presidente de la misma. Este nombramiento constata el reconocimiento a nivel nacional que existe del Servicio de Neurofisiología Clínica de nuestro hospital.
Valdecilla gana 4 Premios Best in Class que reconocen su excelencia en la atención al paciente 18.12.2020 ![]() El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha sido galardonado con cuatro premios Best in Class (BIC) en reconocimiento a la excelencia en la atención al paciente. En esta edición de los premios más prestigiosos de la sanidad española, se han alzado con el premio el Servicio de Enfermedades Infecciosas y las unidades de VIH/SIDA, Cefaleas y Hemodinámica, los mejores del país en su campo. La entrega de estos galardones se celebró en la tarde de ayer en un evento virtual que se retransmitió en abierto y en el que también se hizo una mención especial a los finalistas de esta edición, en la que el hospital de referencia de Cantabria se ha consolidado como el centro con mayor número de servicios y unidades finalistas, lo que significa estar entre los cinco mejores del país. Así, en esta edición de los BIC, Valdecilla ha conseguido un total de 20 candidaturas finalistas, entre ellas, la de ‘Mejor Hospital’, y además las de Anestesia y Reanimación, Cardiología, Dermatología, Hematología y Hemoterapia, Medicina Intensiva/UCI, Nefrología, Neumología, Neurología, Pediatría, Psiquiatría, Reumatología, Urgencias, Farmacia Hospitalaria en Oncología, Esquizofrenia, Hepatitis C, a las que hay que sumar las de los cuatro que finalmente han resultado ganadores. Pinche aquí para ver el video Marián Martínez, adjunto del HUMV, ha obtenido el título de Experto Europeo en Sueño 2020 de la European Sleep Research Society. 12.11.2020
La Dra Mª Angeles Martínez Martínez, adjunto del servicio de Neurofisiología Clínica y miembro de la Unidad de Trastornos del Sueño y Ventilación del HUMV ha conseguido el título de Expert Somnologist 2020 (Experto en medicina del sueño 2020) otorgado por la European Sleep Research Society (Sociedad Europea de Investigación del Sueño). La Dra Martínez ya obtuvo en 2013 su certificación como experto en sueño por el Comité Español de Medicina del Sueño y lleva más de 14 años dedicada al diagnóstico y tratamiento de las diversas patologías del sueño en nuestro hospital. La unidad de sueño del HUMV está, asimismo, acreditada como Unidad Multidisciplinar de alta complejidad por las diferentes sociedades científicas españolas dedicadas a esta disciplina, lo que la coloca en un lugar destacado y de referencia para el resto de unidades del país. Esta unidad recibió el Reconocimiento al Servicio o Unidad Asistencial más destacado dentro del HUMV en 2014.
Pinche aquí para ver el premio ![]() Premio para el Dr. Jaime Viera Artiles del Servicio de ORL otorgado por la Sociedad Española de Otorrinolaringología por el mejor artículo clínico publicado en revista internacional. 09.11.2020 Premio Nacional de Cirugía 2020 para el Dr. Juan Carlos Rodríguez Sanjuán, dentro de un grupo de cirujanos de varios hospitales españoles 04.11.2020
Recientemente un grupo de cirujanos ha recibido de la Asociación Española de Cirujanos, el Premio Nacional de Cirugía 2020 como reconocimiento al mejor trabajo de cirugía publicado durante el año 2019 en revistas nacionales o extranjeras, por un estudio multicéntrico publicado en Journal of Hepatology.
Pinche aquí para ver el premio La Dra Marlene Feo Médico residente de UCI del hospital Marqués de Valdecilla ha resultado ganadora de la I Olimpiada SEMCYUC JOVEN celebrada durante el congreso nacional 30.10.2020 ![]() María de Arcocha Torres, Radiofarmacéutica del HUMV, ha alcanzado el grado de Doctor 29.06.2020
María de Arcocha Torres, Radiofarmacéutica de la Unidad de Radiofarmacia del Servicio de Medicina Nuclear del HUMV ha alcanzado el grado de Doctor en el acto académico celebrado el 23 de Junio de 2020 en Pamplona. La Tesis Doctoral titulada "Radiomarcaje de nanopartículas de albúmina con polímeros (tecnecio-99m, galio-67, zirconio-89) y estudio de su distribución mediante imagen molecular" fue defendida en la Facultad de Ciencias, Universidad de Navarra, obteniendo la mención de Sobresaliente "cum laude".
Premio Extraordinario de Doctorado para Dr. Roberto de la Fuente Royano 08.05.2020 ![]()
En el mes de marzo se publicaron los Premios Extraordinarios de Doctorado de la convocatoria 2019 de la Universidad de Cantabria entre los que está la tesis del Dr. Roberto de la Fuente Royano, Fea del Servicio de Anestesiología: "Valor clínico potencial de microRNA‐30c como biomarcador y diana terapéutica para el dolor neuropático". En el área de ciencias de la salud.
El Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla entre los diez Servicios de Medicina Interna que han sido galardonados por la Sociedad Española de Medicina Interna por su atención Excelente 27.01.2020 ![]() ![]() ![]()
Madrid, 23 de enero de 2020.- Un total de 10 servicios de medicina interna han recibido hoy el sello SEMI Excelente, una acreditación de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) que certifica la calidad de la asistencia en dichas entidades. El proyecto, puesto en marcha en colaboración con la Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (Fundación IMAS), tiene como objetivo mejorar la atención prestada en el Sistema Nacional de Salud así como reducir las desigualdades entre los diferentes centros y servicios sanitarios. En 2018, otras 17 unidades fueron galardonadas con este reconocimiento. Los servicios de medicina interna acreditados en esta segunda edición de SEMI Excelente son: Hospital Vega Baja (Orihuela), Hospital Universitario de León, Hospital Universitario Lucus Augusti (Lugo), Fundación Hospital Calahorra (La Rioja), Hospital Universitario Central de Asturias (Oviedo), , Hospital San Eloy de Barakaldo, Hospital Universitario de Torrevieja, Hospital Universitario de Elche y el Hospital Reina Sofía (Tudela). “Diferentes estudios como RECALMIN (Recursos y Calidad en Medicina Interna) muestran que hay una gran variabilidad en la atención entre las diferentes unidades de medicina interna, algo que es común al resto de especialidades”, ha afirmado el Dr. Ricardo Gómez Huelgas, presidente de SEMI. “Con esta iniciativa, la SEMI quiere favorecer una asistencia de calidad, reduciendo la mortalidad y reingresos hospitalarios evitables, así como la frecuentación inapropiada en los servicios de urgencia, y hacer un uso eficiente de los recursos disponibles”, ha explicado. Para llevar a cabo este reconocimiento, la SEMI y la Fundación IMAS, basándose en las mejores prácticas y la evidencia científica disponible, elaboraron (atención al paciente agudamente enfermo hospitalizado en salas de Medicina Interna, apoyo de consultoría a Atención Primaria y a otras especialidades, y atención al paciente crónico complejo y continuidad asistencial); dos procesos estratégicos (formación e investigación); y un proceso de soporte (organización y gestión). El Comité de Calidad de la SEMI validó los documentos e instrumentos del proyecto y es quien evalúa las propuestas de certificación. En 2019, , habiéndose desarrollado estándares para 5 unidades en diferentes niveles: asistencial, avanzado y docente. Hasta el momento, se han acreditado 8 unidades de Enfermedad Tromboembólica Venosa. En un futuro, se iniciará el proceso de certificación de unidades de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas, Enfermedades Minoritarias, Insuficiencia Cardiaca y Fibrilación Auricular, y Riesgo Vascular. “Queremos agradecer la implicación de los servicios de medicina interna, así como de los responsables e integrantes de estas unidades, porque son esenciales para el éxito de este proyecto y de muchos otros que realiza la SEMI”, ha afirmado el Dr. Antonio Zapatero, jefe del servicio de medicina interna del Hospital de Fuenlabrada y Coordinador de SEMI-Excelente. “Creemos que sólo con un esfuerzo conjunto de todas las partes podemos transformar la asistencia sanitaria para hacerla más eficiente y con mejores resultados para los pacientes”, ha añadido el también presidente de la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME). En este sentido, la SEMI ha lanzado recientemente -también con la colaboración de la Fundación IMAS- “El Hospital del Futuro”, un ambicioso proyecto multi e inter disciplinar para establecer nuevas formas de organización de la atención sanitaria. El objetivo de es garantizar la continuidad e integralidad de la asistencia, primando la autonomía y bienestar del paciente. “Todas estas iniciativas son un claro reflejo del compromiso de la SEMI con la mejora de la calidad asistencial en el Sistema Nacional de Salud, en un momento en el que los retos del Sistema pueden comprometer su sostenibilidad de no hacerse las reformas oportunas”, ha afirmado el Dr. Francisco Javier Elola, director de la Fundación IMAS. Sobre SEMI La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) integra a alrededor de 10.000 médicos internistas de toda España. Entre sus objetivos prioritarios se encuentra potenciar la investigación en este campo, así como aunar los esfuerzos de los distintos grupos de trabajo que conforman parte de la Sociedad. En la actualidad, son en total 22 grupos monográficos de patologías prevalentes o áreas de interés dentro de la Medicina Interna, especialidad médica que se define por la visión global del paciente y juega un papel central en la atención a los pacientes crónicos complejos. Para más información: www.fesemi.org Sobre la Fundación IMAS Fundación sin ánimo de lucro creada en 2014. A través de la formación, la investigación y asesoramiento, su fin es ayudar a mejorar la calidad de los servicios prestados en los centros y servicios sanitarios, así como promover la cooperación entre profesionales y sociedades científico-médicas. Beatriz Elola Ruiz de la Sierra comunicacion@imasfundacion.es @FundacionImas / 91 805 23 06 / 669 412 584
El Dr. Jaime Viera Artiles del Servicio de Otorrinolaringología del HUMV es integrante del grupo de Ingeniería Fotónica, el cual ha desarrollado un sistema sensor que otorga inteligencia a endoscopios standar. 19.12.2019 La Dra. Ana Vázquez del Campo, Serv. de Obstetricia y Ginecología ha obtenido la acreditación en Colposcopia por la Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia 19.12.2019
La Dra. Ana Vázquez del Campo, del Servicio de Obstetricia y Ginecología, ha obtenido la acreditación en Colposcopia otorgada por la Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia.
El laboratorio de Microbiología seleccionado para la Red de Laboratorios de Referencia 19.12.2019 Pág web con la noticia: Creada la red de laboratorios para luchar contra microorganismos resistentes a los antibióticos Primer recambio protésico bilateral a medida de la Articulación Temporomandibular en Cantabria 11.12.2019
El equipo de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla en Santander, en colaboración con el Cirujano Maxilofacial estadounidense P. Franco (DFW Oral and Maxillofacial Surgery, Dallas, USA), ha realizado con éxito, por primera vez en Cantabria, la reconstrucción bilateral de la Articulación Temporomandibular (ATM) mediante planificación virtual y posterior implantación de prótesis aloplásticas a medida.
![]() ![]() ![]()
La Asociación Española de Cirujanos (AEC) nombra Miembro de Honor al Dr. Daniel Casanova del Hospital U. Marqués de Valdecilla en la Reunión Nacional de Cirugía 10.12.2019 ![]() La segunda jornada de la Reunión Nacional de Cirugía ha tenido como principal protagonista al Dr. Daniel Casanova, Cirujano y Catedrático de Cirugía del Hospital U. Marqués de Valdecilla, que ha sido nombrado Miembro de Honor de la Asociación Española de Cirujanos (AEC). El Dr. Casanova es un referente en nuestro país que cuenta con una extensa experiencia en trasplantes hepáticos y de páncreas, y que recientemente ha sido nombrado Presidente de Honor de la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS). Nombramiento de CARMEN REVUELTA TALLEDO como vicepresidenta y de ROSALIA DEMETRIO PABLO como vocal por Cantabria en la Junta directiva de la Asociación Oftalmológica del Norte (AON) 26.11.2019 Pág web: http://oftalnorte.com/ Premio a la mejor Comunicación científica en el 41 Congreso de la AON para la dra. ANDREA CERVERÓ VARONA del Servicio de Oftalmología de Valdecilla 20.11.2019 ![]()
La doctora ANDREA CERVERÓ VARONA del Servicio de Oftalmología de Valdecilla ha conseguido el premio a la mejor Comunicación científica en el 41 Congreso de la AON (Asociación Oftalmológica del Norte ) celebrado en Pamplona el 15 y 16 de Noviembre de 2019.
El Dr. Domingo González-Lamuño Leguina del Servicio de Pediatría, nombrado Presidente de la AECOM (Asociación Española para el Estudio de los Errores Congénitos del Metabolismo). 14.11.2019 Página web de la AECOM: https://ae3com.eu/ Reconocimiento Especial en el 50 Congreso Nacional de Podología a la Unidad de Pie Diabético del HUMV como ejemplo del funcionamiento multidisciplinar en la sanidad pública. 29.10.2019 ![]() El pasado 19 de Octubre en el 50 Congreso Nacional de Podología celebrado en Santander, se invitó a la Unidad de Pie Diabético del HUMV en reconocimiento del buen funcionamiento multidisciplinar en la sanidad pública, ya que es Cantabria la única Comunidad que cuenta con la figura del podólogo en el Servicio Cántabro de Salud. El Dr. David San Segundo de Inmunología del HUMV elegido para formar parte del Comité de Ciencia Básica de la ESOT durante el congreso de Copenhague. 09.10.2019
El Dr. David San Segundo, inmunólogo del Servicio de Inmunología del HUMV e investigador del grupo de Trasplante y Autoinmunidad del IDIVAL, ha sido elegido para formar parte del Comité de Ciencia Básica de la ESOT (Sociedad Europea de Trasplante de Órganos) durante el congreso celebrado en septiembre en Copenhague. El Comité lo forman 7 miembros (https://www.esot.org/organisation/BSC-Board), con una composición balanceada tanto desde el punto de vista científico como geográfico, y es la plataforma que lidera a los profesionales europeos trabajando en aspectos básicos del trasplante. La misión de este comité es promover la investigación y la educación en el campo del trasplante desde los aspectos más básicos, en los cuales el Dr. San Segundo lleva trabajando desde el año 2004 dentro de la línea del grupo de Trasplante y Autoinmunidad (@inmunoHUMV).
El Servicio de Anatomía Patológica del HUMV participa en la 5th Edition de la Serie WHO Classification of Tumours _ Digestive System Tumours 04.07.2019 ![]() Santiago Montes Moreno, médico patólogo del Hospital Universitario "Marqués de Valdecilla", responsable del Área de Hematopatología del HUMV y del Grupo de Investigación del IDIVAL Hematopatología Traslacional, ha participado en el capítulo de Tumores Hematolinfoides del Tracto Digestivo, del libro de la OMS "Digestive System Tumours", concretamente en la actualización del "linfoma plasmablástico". El Dr. Ramón Agüero Balbín recibe el Premio Médico-Médico en el Congreso SEPAR 2019. 25.06.2019 ![]() En la ceremonia de clausura del 52º Congreso Nacional de Santiago de Compostela tuvo lugar la tradicional entrega de los Premios Médico-Médico a la Excelencia que reconocen la labor destacada de aquellos socios cuya trayectoria se ha distinguido por, además de docentes e investigadores, ser excelentes clínicos asistenciales. Entre los premiados se encuentra el Dr. Ramón Agüero Balbín, que fue Jefe de Servicio de Neumología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Premio a la Dra Corriols del Servicio de ORL 18.06.2019
Recientemente la Dr. Patricia Corriols Noval ha recibido un premio a la mejor comunicación oral del XXVII Congreso de la Sociedad de ORL de Castilla-León, Cantabria y la Rioja, celebrado en Soria los días 30 de mayo y 1 de junio, por el trabajo titulado "Secuenciación genómica para el estudio de la hipoacusia no filiada del adulto".
Acreditación de la Sociedad Española de Oncología Médica para la Dra. Carmen Hinojo González 17.06.2019
La Dra. Carmen Hinojo González, FEA del servicio de Oncología, ha sido acreditada como profesional médico de excelencia en Asesoramiento Genético en Cáncer Hereditario por la Sociedad Española de Oncología Médica.
El Dr. Marcos López Hoyos es proclamado Presidente entrante de la SEI. 06.06.2019
El Dr. Marcos López Hoyos, Jefe del Servicio de Inmunología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander, Cantabria), ha sido proclamado Presidente entrante de la SEI. El resultado de las elecciones fue de 100 votos a favor y 5 votos en blanco. El Presidente entrante solapará el cargo durante un año con la Presidenta vigente.
La Dra. Beatriz García Martínez obtiene el 2º premio en el XVI congreso de la Sociedad Española de Radiología Vascular e Intervencionista. 21.05.2019 ![]()
La Dra. Beatriz García Martínez ha obtenido el segundo premio a la mejor presentación electrónica en el XVI congreso de la Sociedad Española de Radiología Vascular e Intervencionista (SERVEI) celebrado en Sevilla los días 15-17 de Mayo 2019.
Premios recibidos en el XXXVIII Congreso SOCALPAR de Zamora los días 10 y 11 de abril 14.05.2019
Los días 10 y 11 de abril se ha celebrado en Zamora el XXXVIII Congreso SOCALPAR, Sociedad Castellano-Leonesa y Cántabra de Respiratorio.
Premios de la U. Docencia Médica en la I Jornada del Residente Investigador HUMV del 10 de Abril del 2019 12.04.2019
El Dr Daniel Casanova, cirujano del Hospital Valdecilla, ha sido nombrado en Bruselas Presidente de Honor de la División Europea de Trasplante de la UEMS (Unión Europea de Médicos Especialistas) 27.03.2019
El Dr Daniel Casanova, Catedrático de Cirugía en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha sido nombrado Presidente de Honor de la División Europea de Trasplante de la UEMS (Unión Europea de Médicos Especialistas) en la Junta Extraordinaria se dicha División en su reunión del pasado día 22 de marzo en Bruselas.
Esta Institución constituida por mas de un millón de profesionales médicos europeos, es la Institución Médica mas importante de Europa, y tiene como objetivos la organización de la educación, formación y controles de calidad médica en las diferentes especialidades. El área de Cirugía, esta formada por las diferentes especialidades quirúrgicas destacando entre ellas por su dinamismo la División de Trasplante. La División Europea de Trasplante, formada por representantes de todos los países de la Unión Europea y avalada en nuestro país por la Asociación Española de Cirujanos y la Sociedad Española de Trasplante, es la responsable del cumplimiento de dichos objetivos en el ámbito europeo. El Profesor Casanova es Delegado de España en dicho organismo habiendo sido Secretario General y Presidente de dicha División durante los últimos 10 años. Con este nombramiento como Presidente de Honor se consolida la representación española en este ámbito europeo, al mas alto nivel. Premio a la mejor comunicación oral obtenido en la 19ª edición del Congreso Nacional Neuroraquis, organizado en Sevilla el pasado 7 y 8 de marzo. 13.03.2019 ![]() ![]()
El residente Jesús Esteban de 4to año defendió el trabajo premiado, siendo el primer autor Carlos Santos, residente de 2do año.
Mejor caso clínico para la unidad de arritmias del HUMV 11.03.2019 La unidad de arritmias del HUMV, galardonada con el premio al mejor caso clínico en la reunión anual de secciones de electrofisiología y estimulación cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología Premio al mejor póster, titulado "Proliferación T clonal en psoriasis", obtenido conjuntamente por dos Servicios del HUMV, Dermatología y Anatomía Patológica 28.01.2019 ![]() Beca concedda a Pilar Bosque Varela 03.01.2019 Recientemente le ha sido concedida a Pilar Bosque Varela, residente del Servicio de Neurología que finalizó en Mayo, una beca de 2 años por la Fundación Alfonso Martín Escudero para la realización de un fellowship en epilepsia en la Paracelsus Medical University (Salzburgo, Austria) baja la tutela del Dr. Trinka. El Dr. Diego Erasun Mora ha sido acreditado en la Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia (AEPCC). 10.12.2018
La acreditación de la Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia (AEPCC) tiene como objetivo certificar la adquisición del conocimiento específico de la patología del tracto genital inferior, así como la aplicación de los estándares de calidad en el diagnóstico y tratamiento de dicha patología. El Programa de Acreditación en Colposcopia de la AEPCC está avalado por la European Federation of Colposcopy (EFC).
El doctor de Valdecilla Manuel Arias, reconocido como miembro de honor de la Sociedad Española de Nefrología 04.12.2018
El doctor Manuel Arias, del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, ha sido reconocido como miembro de honor de la Sociedad Española de Nefrología (SEN), una distinción con la que esta sociedad homenajea a aquellos médicos de esta especialidad y expertos del mundo vinculados a la Nefrología que han destacado en su carrera profesional por sus aportaciones y contribuciones a este campo científico-médico.
Al Servicio de Aparato Digestivo del HUMV le ha sido concedida una BECA GILEAD A LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA 2018 en el área de Enfermedades Hepáticas-VHC para el desarrollo del proyecto de investigación titulado: "Diagnosis and characterization of non-alcoholic fatty liver disease based on Artificial Intelligence" 26.11.2018
La enfermedad hepática por depósito de grasa se ha convertido la principal causa de enfermedad hepática, incluyendo la enfermedad hepática avanzada que llega a producir cirrosis hepática e incluso hepatocarcinoma. La patogenia de la enfermedad por depósito de grasa no es totalmente conocida y los métodos de diagnóstico son invasivos, por lo que existe una necesidad urgente de desarrollar técnicas no invasivas que permitan el diagnóstico y estadiaje de la enfermedad. Pero incluso los métodos invasivos, como la biopsia hepática, han demostrado una falta de sensibilidad y especificidad muy importantes, ocasionando problemas diagnósticos con relativa frecuencia.
La Unidad de UVEITIS de los Servicios de Oftalmología y Reumatología del HUMV recibe el premio a la mejor comunicación oral en el 39 Congreso de la Asociación Oftalmológica del Norte 20.11.2018 La Dra. Rosalía Demetrio Pablo del Servicio de Oftalmología del HUMV, ha recibido el premio a la mejor Comunicación Oral en el Congreso anual de la AON celebrado en Bilbao del 16 al 17 de Noviembre de 2018 por el trabajo titulado: "Estudio comparativo de infliximab versus adalimubab en la uveítis refractaria debida a la enfermedad de Behcet. Estudio multicéntrico de 177 casos." Laura López Delgado galardonada con el premio a la mejor comunicación de investigación básica en el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Investigación Ósea y del Metabolismo Mineral 14.11.2018
Un estudio presentado por la residente de Medicina Interna Laura López Delgado ha sido galardonado con el premio a la mejor comunicación de investigación básica en el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Investigación Ósea y del Metabolismo Mineral recientemente celebrado en Granada. El estudio, una colaboración de los servicios de Medicina Interna y de Traumatología, confirma que las células troncales mesenquimales de pacientes osteoporóticos son capaces de formar hueso en vivo cuando se implantan en ratones inmunodeficientes, abriendo así la posibilidad de su utilización en terapias regenerativas (Formación de hueso en vivo por células mesenquimales de pacientes con fracturas osteoporóticas. López-Delgado L, Sañudo C, Laguna E, Menéndez Solana G, Santurtún A, Garcés C, del Real A, Pérez Núñez MI, Riancho JA.
El Servicio de Rehabilitación elegido centro de Excelencia para la formación de especialistas de Rehabilitación en intervencionismo eco-guiado. 08.11.2018
El servicio de Rehabilitación del hospital Universitario Marques de Valdecilla ha sido elegido, junto al Hospital de Mataró, EOXI de Vigo, Fundación Jimenez Díaz de Madrid y Carlos Haya de Málaga, por Allergan Medical Institute, centro de excelencia para la formación de especialistas en el tratamiento intervencionista eco-guiado de la espasticidad.
Premio a la mejor Comunicación del Servicio de Anatomía Patológica en la Reunión Anual de la Sociedad Española de Citología, celebrado en Tarragona los días 19 y 20 de octubre de 2018 23.10.2018 ![]() El trabajo titulado "Impacto de la categorización según el Sistema de Milán en el diagnóstico de la punción aspiración con aguja fina en patología de glándula salival. Estudio de 131 casos del HUMV" presentado por la Dra. Sara Marcos et al, del Servicio de Anatomía Patológica del HUMV, ha sido galardonado con el Premio a la mejor Comunicación en la Reunión Anual de la Sociedad Española de Citología, celebrado en Tarragona los días 19 y 20 de octubre de 2018. El Servicio de Psiquiatría consigue el Premio de investigación AEPNYA 2018 por un proyecto en salud mental con adolescentes 11.10.2018
La Asociación Española de Psiquiatría del Niño y el Adolescente ha concedido su premio anual de investigación a Patricia Cordero, Emma Noval y Beatriz Payá, pertenecientes a la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil del Servicio de Psiquiatría, por su proyecto de investigación "Desarrollo y evaluación de la eficacia de un programa de intervención basado en mindfulness en adolescentes con sintomatología ansioso-depresiva atendidos en una unidad de Salud Mental Infanto-juvenil".
Premios "Dr Daniel García Palomo" fin de residencia 2018 22.06.2018
Primer premio ex aequo
Premio al mejor Cartel Científico presentado en el XII Congreso de la Sociedad Española de Ortopedia Pediátrica (SEOP) 11.06.2018 La Unidad de Ortopedia Infantil del HUMV ha recibido el premio al mejor Cartel Científico presentado en el XII Congreso de la Sociedad Española de Ortopedia Pediátrica (SEOP) celebrado en Santander, los días 8 y 9 de junio de 2018 por el trabajo "'Condroblastoma en epífisis femoral proximal. El uso del abordaje de Ganz " presentado por el Dr. Francisco Cuadrado Abajo, residente de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Premio a la mejor Comunicación presentada en el VI Congreso de la Sociedad Norte de Medicina Preventiva y Salud Pública (SOCINORTE) 16.03.2018 El Dr. Marcos Hernández Pereña, residente de Medicina Preventiva y Salud Pública ha recibido el premio a la mejor comunicación presentada en el VI Congreso de la Sociedad Norte de Medicina Preventiva y Salud Pública (SOCINORTE) celebrado en OVIEDO, los días 15 y 16 de marzo de 2018" por el trabajo "'MultiR: Desarrollo informático para vigilancia de multirresistentes " Premio al Mejor Video presentado en la XXVIII Reunión Nacional de los Grupos de Litiasis y de Endourología, Laparoscopia y Robótica 30.01.2018 El Dr Ernesto Herrero Blanco, R4 del Servicio de Urología, ha recibido el Premio al Mejor Video por el trabajo "Utilización de stent autoexpandible Allium para resolución de fístula ureteral compleja" presentado en la XXVIII Reunión Nacional de los Grupos de Litiasis y de Endourología, Laparoscopia y Robótica celebrado los días 25 y 26 de enero en Córdoba. Premio a la mejor Comunicación en el III Curso CEEA de la European Society of Anesthesiology 15.12.2017 Premio a las Dras Herika Quito y Sofia Paredes, residentes de anestesiología, a la mejor Comunicación en el III Curso CEEA de la European Society of Anesthesiology, Bilbao 15/12/2017. Participación en el documento sobre Vértigo Paroxístico Benigno de la revista de la Sociedad Española de Otorrinolaringología 28.11.2017
Virginia Franco del Servicio de ORL ha participado como coautora del documento nacional de consenso sobre el "Vértigo Paroxístico Benigno" que se publicará la revista de la Sociedad Española de Otorrinolaringología.
Premio SEORLCCC al mejor trabajo de investigación básica o aplicada publicado en una revista internacional 28.11.2017 María Costales del Servicio de ORL ha recibido el PREMIO SEORLCCC al MEJOR TRABAJO DE INVESTIGACION BASICA O APLICADA PUBLICADO EN UNA REVISTA INTERNACIONAL por su trabajo “Gene Methylation Profiling in Sinonasal Adenocarcinoma and Squamous Cell Carcinoma”. Participación del Dr. Obeso en el Congreso Internacional sobre cirugía robótica transoral 28.11.2017
El Dr. Obeso ha participado con profesor invitado en el Congreso Internacional sobre cirugía robótica transoral (7th International Robotic Surgerry Symposium) celebrado en Seul (Corea del Sur) el 28 y 29 de octubre de 2017.
La Unidad de UVEITIS de los Servicios de Oftalmología y Reumatología del HUMV recibe el premio a la mejor comunicación oral en el 39 Congreso de la Asociación Oftalmológica del Norte 27.11.2017 Las Dras. Rosalía Demetrio Pablo y Vanessa Calvo Del Rio de los servicios de Oftalmología y Reumatología del HUMV, han recibido el premio a la mejor Comunicación Oral en el Congreso anual de la AON celebrado en San Sebastián del 24 al 25 de Noviembre de 2017 por el trabajo titulado: Tocilizumab en la uveítis refractaria asociada a AIJ. Estudio multicéntrico de 25 pacientes. Dr. Alfonso Vega Bolívar "Premio a la Profesión" de la Sociedad Española de Radiologia Medica 09.11.2017 ![]() El pasado día 8 de noviembre (día internacional de la radiología), la SERAM (Sociedad Española de Radiología Médica) ha entregado en Madrid el "Premio a la Profesión" al Dr. Alfonso Vega Bolívar, en reconocimiento a su trayectoria profesional, ya que ha sido uno de los pioneros en la imagen mamaria en España y tiene en su haber un papel muy importante en la formación de los radiólogos que actualmente se dedican a la mama en nuestro pais, siendo un referente nacional especialmente en el campo del intervencionismo, son numerosas sus comunicaciones y publicaciones y tiene entre sus méritos haber "creado escuela" en estos temas. Dr. Manuel Arias Rodríguez miembro de honor de la Sociedad Española de Nefrología 03.11.2017 En la última asamblea de socios de la Sociedad Española de Nefrología, celebrada en Burgos el 8 de Octubre de 2017, se acordó nombrar Miembro de Honor al Dr. Manuel Arias Rodríguez. En el siguiente enlace se puede consultar dicho nombramiento. Premio SESPAS a la Mejor Comunicación presentada en el Encuentro ARES 2017 30.10.2017 Premio SESPAS a la Mejor Comunicación presentada en el Encuentro ARES 2017 celebrado en San Sebastián el 27,28 y 29 de octubre de 2017 presentada por el MIR de 2º año de Medicina Preventiva y Salud Pública, Marcos Hernández Pereña con el título "Desarrollo de un software para el proyecto de Infección Quirúrgica Zero en el HUMV" Premio al mejor Póster Científico en el Congreso Nacional de Podología (Salamanca,22/10/2017) 22.10.2017 ![]()
Título : Complicación de una Onicocriptosis. Caso Clínico.
Premio de Urología al mejor video. 06.10.2017 En la III Reunión Nacional del grupo de Cirugía Reconstructiva Urológica de la Asociación Española de Urología celebrado en Santander los días 5 y 6 de Octubre el Dr Guillermo Velilla recibió el premio al mejor video, titulado "Reconstrucción laparoscópica a Bricker en el fracaso de la ureterosigmoidostomía). Premio al mejor Cartel Científico en el Congreso Nacional de Traumatología y Cirugía Ortopédica ( SECOT Barcelona 2017). 02.10.2017
Título : Pseudoartrosis Infectada: la utilidad de la técnica de Masquelet.
Luis García-Castrillo, jefe jubilado recientemente del Servicio de Urgencias del HUMV, elegido nuevo presidente de la medicina de Urgencias en Europa 04.8.2017 ![]()
En la elecciones para la renovación de cargos en su junta ejecutiva, la Sociedad Europea de Medicina de Emergencias EuSEM, tras la votación con el mayor número de votos tanto de sociedades nacionales como de miembros individuales, fue elegido presidente el doctor Luis García-Castillo Riego, exjefe del Servicio de Urgencias en el Hospital Universitario “Marqués de Valdecilla” de Santander, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria y miembro destacado de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES). El Dr. Gómez Fleitas nombrado Presidente del Capítulo Español del Colegio Internacional de Cirujanos. 2.8.2017
El Dr. del HUMV Manuel Gómez Fleitas ha sido nombrado Presidente del Capítulo Español del COLEGIO INTERNACIONAL DE CIRUJANOS
en la XVIII reunión de la Sección Española celebrada en Tenerife los días 20 y 21 de Julio de 2017.
En el siguiente enlace se puede acceder al programa del acto celebrado.
Premio al Servicio de Alergología en el Congreso Alergonorte 12/13 Mayo 2017. 14.7.2017
Premiado el Servicio de Alergología en el último congreso Alergonorte celebrado 12-13 de mayo 2017 en Pamplona.
La comunicación oral “Estudio de Beta-lactámicos, ¿son seguros?. A propósito de un caso”, presentada por Laura Zurbano recibe el premio a la mejor
comunicación oral en el 37 reunión Alergonorte.
Autores: Zurbano Azqueta, Laura; Montecchiani Vittoria; Gutiérrez González, Aurora;
Jiménez Gómez, Isabel; Morchón Miquel, Eva; Rodríguez Fernández, Fernando
Premio al Servicio de Urología por el mejor Vídeo en el XV Congreso SECLA. 21.6.2017
El Servicio de Urología ha recibido el premio a la mejor comunicación Vídeo en el XV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Laparascópica (SECLA) celebrado en Tarragona del 19 al 21 de abril de 2017. El Vídeo fue presentado por el Dr. Ernesto Herrero Blanco con el título "Abordaje de las lesiones renales quísticas complejas: Nefrectomía Parcial Laparoscópica".
Premios otorgados a nuestros residentes en el Congreso de la SCLECARTO 6.6.2017
Nuestro residentes han recibido los siguientes premios en el Congreso de la
SCLECARTO celebrado en Burgos los días 26 y 27 de Mayo.
Primer premio al mejor poster digital
Título: Megaprótesis en la pseudoartrosis recalcitrante de fémur: a
propósito de un caso.
Dres. Francisco Cuadrado Abajo, Laura Alonso Viana
, Carlos Garcés Zarzalejo, Luis Estellés Marcos de León, Mª Isabel Pérez
Núñez.
Segundo premio a la mejor ponencia de un residente
Título: Cuándo y porqué protetizar en fracturas de cabeza de húmero.
Dr
. Gonzálo García Portal
Premio Carmelo Gil Turner de MEDTRONIC al mejor Vídeo en Cirugía Torácica Videoasistida. 31.5.2017
Adjudicación del premio al mejor vídeo de cirugía videoasistida titulado:
“COLOCACIÓN DE ELECTRODOS EPICÁRDICOS POR VIDEOTORACOSCOPIA: UNA ALTERNATIVA SEGURA”. Otorgado en el último congreso nacional a la Dra. Sara Naranjo, Laura Sánchez, Carlos Alvarez, Cinthia Gabriela Ramirez, Daniela Andia, Miguel Carbajo, Roberto Mons, Victor Exposito, Valentin Tascon Y Jose Francisco Gutierrez, por un trabajo realizado en colaboración con los servicios de cirugía cardiovascular y cardiologia.
El Dr. Ignacio Banzo, Jefe Clínico del Servicio de Medicina Nuclear, ha sido galardonado en la Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular. 23.5.2017
El Dr. Ignacio Banzo, Jefe Clínico del Servicio de Medicina Nuclear, ha sido galardonado con el Premio al mejor trabajo original publicado en la Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular en 2016 durante el 36º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular celebrado en Palma de Mallorca, 24 a 27 de Mayo de 2017.
El título del trabajo premiado es: Patterns of 11C-PIB cerebral retention in mild cognitive impairment patients.
El Dr Antonio M González, adjunto de Anestesiología y Reanimación, nombrado nuevo REDACTOR JEFE de la Revista Española de Anestesiología y Reanimación (REDAR) 23.5.2017 ![]() En la Reunión de la Revista Española de Anestesiología y Reanimación (REDAR), celebrada en el marco del XXXIII Congreso Nacional de Anestesiología, celebrado en Alicante el pasado 4-6 Mayo del 2017, el Director de la Revista REDAR, Dr Alfredo Abad Gurumeta, propuso al Dr Antonio M González, del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla como nuevo Redactor Jefe de la REDAR. Con esta incorporación, el cuadro de Redactores Jefes de la REDAR está integrado por: Dr S. Bergese Departments of Anesthesiology and Neurological Surgery The Ohio State University Columbus. Ohio. USA Dr J. Cata Department of Anesthesiology and Perioperative Medicine Anesthesiology and Surgical Oncology. Anderson Center. Houston. Texas. USA Dr A. Macario Department of Anesthesiology, Perioperative and Pain Medicine Standford University School of Medicine. California. USA Dr P.I Gambus Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor Hospital Clinic. Barcelona. España Dr J.M. Vecina Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor Hospital Universitario de Salamanca. Salamanca. España Dr A.M. González Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. España Dres del Servicio de Cirugía del HUMV ha obtenido el Board Europeo de Cirugía Colorrectal 23.5.2017 Los Dres Marcos Gómez Ruiz y Carmen Cagigas Fernández, miembros del Servicio de Cirugía General del HUMV, han obtenido el Board Europeo de Cirugía Colorrectal durante el congreso nacional de la asociación española de coloproctología celebrado en Almería el 19 y 20 de mayo. Ello supone un reconocimiento que reafirma el nivel de la Unidad de cirugía colorrectal de Valdecilla. Premio en Nefrología, mejor poster 22 º Congreso Nacional de Hipertensión 18.5.2017 La comunicación tipo póster titulada “ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS PACIENTES REMITIDOS A LA UNIDAD DE HIPERTENSIÓN- ENFERMEDAD RENAL CRONICA Y RIESGO CARDIOVASCULAR” de nuestros compañeros los Dr Luis Galvan Espinoza y la Dra Gema Fernandez Fresnedo del Servicio de Nefrologia-Unidad de Hipertension , ha sido elegida como la mejor comunicación tipo poster, presentada en la 22ª Reunión Nacional de la SEH-LELHA celebrada en Madrid del 29 al 31 de marzo del 2017. Javier Riancho Zarrabeitia, recibe el Premio Juan María Parés a la mejor Tesis Doctoral en Ciencias Biomédicas 30.3.2017 El joven neurólogo del HUMV-IDIVAL, Javier Riancho Zarrabeita ha sido galardonado por el Consejo Social de la Universidad de Cantabria con el Premio Juan María Parés a la mejor tesis doctoral en el área de Ciencias Biomédicas. Para la concesión del premio, al que podían optar aquellas tesis doctorales defendidas en los 3 últimos años, el jurado evaluó la solvencia científica del trabajo, el carácter innovador del mismo así como su aplicabilidad y la capacidad de transferencia de conocimiento. El acto de entrega tendrá lugar el próximo día 13 Marzo. 1º premio al mejor artículo de investigación en glaucoma en el XII Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma 28.3.2017 Nuestro compañero oftalmólogo Alfonso Casado Rojo ha participado en la publicación del artículo "Optic nerve head biomechanic and IOP changes before and after the injection of aflibercpt for neovascular age-related macular degeneration", el cual ha sido galardonado con el 1º premio al mejor artículo de investigación en glaucoma en el XII Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma celebrado en Valencia del 23 al 25 de marzo de 2017. Le adjunto el artículo premiado. La Unidad de Patología Intersticial del HUMV recibe la máxima acreditación de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica. 02.3.2017 En relación con la solicitud de acreditación de la unidad de EPID del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, le comunicamos que el Comité de Acreditación de SEPAR ha decidido concederle la acreditación en el nivel Multidisciplinar de Alta Complejidad, con categoría de excelente. A la mayor brevedad SEPAR le enviará un diploma oficial y comunicará la acreditación de su unidad a las instancias que figuran en el reglamento. La Dra. SUSANA ARMESTO ALONSO, ha sido galardonada en CONGRESO NACIONAL DEL GRUPO DE PSORIASIS (GPS) DE LA ACADEMIA ESPAÑOLA DE DERMATOLOGÍA. 10.2.2017 La Dra. SUSANA ARMESTO ALONSO, dermatóloga de nuestro servicio, ha sido galardonada en CONGRESO NACIONAL DEL GRUPO DE PSORIASIS (GPS) DE LA ACADEMIA ESPAÑOLA DE DERMATOLOGÍA celebrado en Madrid en Enero de 2017, con el premio al mejor poster, por su poster titulado:
El Dr. Roberto Ballestero del Servicio de Urología recibe el premio a la mejor comunicación video. 10.2.2017
Premio al Dr. Roberto Ballestero del Servicio de Urología en la XXVII
Reunión Nacional del Grupo de Litiasis, endourológía, laparoscopia y
litiasis de la Asociación Española de Urología celebrada en La Coruña
los días 26 y 27 de enero a la mejor comunicación video: Modelo de
simulación en nefrectomía parcial laparoscópica.
La Dra. Dolores GARCIA ALFARO, F.E.A. de la Unidad de Ortopedia Infantil, ha sido nombrada vocal de la Sociedad Española de Ortopedia Pediátrica (SEOP). 30.1.2017
La Dra. García Alfaro, facultativo especialista de la Unidad de
Ortopedia Infantil de Valdecilla, ha sido nombrada vocal de la Sociedad
Española de Ortopedia Pediátrica (SEOP). Su implicación en la creación y
desarrollo posterior de la Sociedad le han llevado a formar parte de su
Comité Científico y desde comienzos de este año a formar parte de su
Junta Directiva como vocal. Todo ello contribuye de forma importante al
reconocimiento a nivel nacional que ya posee nuestra Unidad de Ortopedia
Infantil.
La Unidad de Urgencias de Pediatría de Valdecilla acredita su apuesta por la calidad con la obtención del certificado ISO 9001-2015 12.12.2016
La Unidad de Urgencias de Pediatría del Hospital Universitario “Marqués de Valdecilla” ha acreditado su apuesta por la calidad con la obtención del certificado ISO 9001-2015, que ha supuesto, entre otras acciones, el análisis y revisión de todos los procesos y protocolos con el objetivo de mejorar la calidad asistencial y la atención a los pacientes pediátricos.
Las Dras. Castañeda y Costales del Servicio de ORL premiadas en el Congreso Nacional 7.12.2016
Dos miembros del Servicio de Otorrinolaringología (ORL) del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla han sido premiadas en el 67 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología.
La Dra. Natalia Castañeda Curto ha recibido el premio accésit Juan Gassó Bosch a la “Mejor Comunicación Oral de Otología” por la presentación “Manifestaciones Audiovestibulares del Chiari tipo I”.
La Dra. María Costales Marcos, ha recibido el premio Amplifón a la “Mejor Comunicación Oral” por la presentación “Diagnóstico Genético de la Hipoacusia mediante Secuenciación de Nueva Generación”.
La Unidad de Endoscopias de Valdecilla obtiene la certificación de calidad ISO 9001:2015 7.12.2016
La Unidad de Endoscopias del Hospital Universitario “Marqués de Valdecilla” ha obtenido la certificación ISO 9001:2015 que acredita una sistemática de trabajo centrada en la atención al paciente, su seguridad y satisfacción, y basada en la mejora continua, el análisis y la gestión por procesos.
El Dr. Javier Riancho Zarrabeitia, premiado por sus investigaciones sobre la ELA en los XIV Premios Nacionales de Investigación. 30.11.2016
El Dr. Riancho, neurólogo del HUMV-IDIVAL, será galardonado el próximo día 1 Diciembre en Córdoba en la entrega de los XIV Premios Nacionales de Investigación, convocados por el Colegio Oficial de Médicos de Córdoba y Caixabank, por sus investigaciones sobre los Retinoides como potencial tratamiento para la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
El Dr. Riancho, que comenzó con sus investigaciones en el campo de la ELA en 2012, tiene varias líneas de investigación en curso relacionadas con esta enfermedad. Uno de los proyectos lo desarrolla conjuntamente con la empresa de desarrollo de fármacos Innopharma con el objeto de diseñar una nueva molécula para el tratamiento de los pacientes con ELA. Asimismo, colabora activamente como representante del HUMV con otros grupos nacionales e internacionales en distintas investigaciones sobre la enfermedad.
La Dra. Rosalía Demetrio Pablo, del Servicio de Oftalmología, recibe el premio al mejor poster en el 38 Congreso AON . 28.11.2016 En el 38 Congreso AON (Asociación Oftalmológica del Norte) que se ha celebrado los días 25 y 26 de Noviembre en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander y que ha organizado el Servicio de Oftalmología de Valdecilla. Congreso donde se han reunido los principales oftalmólogos de las comunidades de Navarra, País Vasco, La Rioja y Cantabria. Además acudieron como ponentes invitados algunos oftalmólogos de referencia internacional de distintos lugares como Asturias, Canarias, Castilla-León, Cataluña, Galicia y Madrid. También acudió la nueva Alcaldesa de Santander, Dª Gema Igual Ortiz, el día de la inauguración. La comunicación al mejor POSTER fue entregada a la doctora Rosalía Demetrio Pablo del departamento de oftalmologia del HUMV, por la comunicación titulada "Coroidopatía serpiginosa-like. A propósito de un caso." El Dr. Gonzalo Ocejo Viñals, F.E.A. de Inmunología, galardonado con el Diploma Honorario de Especialización Europea. 24.10.2016 El Dr. Gonzalo Ocejo Viñals, F.E.A. del Servicio de Inmunología, ha sido galardonado con el Diploma Honorario de Especialización Europea en Histocompatibilidad e Inmunogenética por el Consejo Europeo de Inmunología del Trasplante (UEMS-EBS), perteneciente al Consejo Europeo de Cirugía, junto con la Federación Europea de Inmunogenética e Histocompatibilidad (EFI). La Unidad de Histocompatibilidad del HUMV, del que el Director es el Dr. Marcos López Hoyos, Jefe del Servicio de Inmunología, es una unidad mixta formada por miembros de los Servicios de Inmunología y Hematología. El Dr. Gonzalo Ocejo Viñals realiza las funciones de Supervisor Técnico de la misma. Esta Unidad cumple con los más altos estándares de calidad, reconocidos desde el año 2009, a través de un estricto proceso de acreditación realizado por la Federación Europea de Inmunogenética, lo cual constituye una garantía de éxito en los programas de trasplante de nuestro hospital. PREMIO A LOS MEJORES ARTÍCULOS DE LA REVISTA (SEDISA) SOCIEDAD ESPAÑOLA DE DIRECTIVOS DE LA SALUD. 21.10.2016 Titulo: La cirugía robótica ¿es cara?. Punto de vista del cirujano. Autores: Marcos Gómez Ruiz, M.D. • Carlos Manuel Palazuelos, M.D. Joaquin Alonso Martín, M.D. • Carmen Cagigas Fernández, M.D., Ph.D.Julio Castillo Diego, M.D., Ph.D., E.S.B.Q • Manuel Gómez Fleitas, M.D., Ph.D.
Premio al DR. FÉLIX CAMPOS JUANATEY , F.E.A. del Servicio de Urología. 19.10.2016 Al mejor vídeo publicado en la 8ª Reunión de la Sección de Cirugía Reconstructiva Genito-uinaria de la Asociación Europea de Urología.
Premio S. Neurofisiología Clínica área ELECTROMIOGRAFÍA en meeting Español & Británico. 18.10.2016 La Comunicación expuesta por la Dra. Silvia Álvarez Paradelo, del Servicio de Neurofisiología Clínica, realizada en colaboración con el Servicio de Radiodiagnóstico, ha recibido el Premio a la mejor comunicación oral en ELECTROMIOGRAFÍA en la Reunión conjunta de la Sociedad Española de Neurofisiología Clínica (SENFC) y la British Society for Clinical Neurophysiology (BSCN) celebrada en Málaga los días 5-7 de octubre de 2016, por la ponencia titulada: “EMPLEO COMBINADO DE ESTUDIOS NEUROFISIOLÓGICOS Y ECOGRÁFICOS EN EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DEL SÍNDROME DE GUILLAIN-BARRÉ”. Autores: Silvia Álvarez-Paradelo, Antonio García García, Pedro Orizaola Balaguer, Elena Gallardo Agromayor, Lourdes Gómez Raba y Mª Ángeles Gómez Peña.
Premio para el Servicio de Neurofisiología Clínica en el área de ELECTROENCEFALOGRAFÍA en dos Congresos consecutivos 17.10.2016 - La médico residente Dra. Anjana López Delgado ha recibido el Premio a la mejor comunicación oral en Electroencefalografía en la LIV Reunión anual de la Sociedad Española de Neurofisiología Clínica celebrado en Málaga del 5-7 de Octubre de 2016, por la ponencia titulada "Coma alfa, theta y alfa-theta hipóxico-isquémico: factores pronósticos y evolución". López Delgado A, Pía Martínez C, Paramio Paz A, Martín M, Orozco Sevilla E, Hernández-Hernández M, Fernández-Torre JL. Coma alfa, theta y alfa-theta hipóxico-isquémico: factores pronóstico y evolución. - El Dr. Fernández-Torre ha recibido el Premio a la mejor Comunicación oral en el III Congreso de la Sociedad Española de Epilepsia (SEEP) celebrado del 13-15 de Octubre de 2016 en Madrid, por la ponencia titulada "Electroencefalografía intracortical y neuromonitorización multimodal en pacientes en coma con daño cerebral agudo: descripción de 10 casos". Fernández-Torre JL, Hernández-Hernández MA, Mato-Mañas D, García-Catalán G, Marco de Lucas E, Váquez-Barquero A. Electroencefalografía intracortical y neuromonitorización multimodal en pacientes en coma con daño cerebral agudo: descripción de 10 casos.
Dra. M.I. Pérez Núñez, nueva vocal para formación especializada de la SECOT 14.10.2016 La Dra. María Isabel Pérez Núñez, facultativo del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y una de los tutores de formación de la citada especialidad, durante el reciente congreso de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT) celebrado en A Coruña, ha sido designada como Vocal para la formación especializada entre los miembros de la nueva Directiva de la SECOT, presidida por el Dr. De Marco. Con este nombramiento se reconoce el trabajo realizado durante los últimos años por los tutores de COT en nuestro hospital, hasta el punto de que, en el citado congreso, también resultó premiada como mejor Médico Interno Residente de la especialidad la Dra. María Ángeles de la Red, que realizó su formación especializada en Valdecilla y aún continúa trabajando entre nosotros como facultativo de la Unidad de mano del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
JUNTA DIRECTIVA 2016 - 2018
REUMATOLOGÍA consigue dos hitos: un contrato “Miguel Servet Tipo-I” y la única Intensificación del “Instituto de Salud Carlos III” 10.10.2016 Raquel López Mejías, Doctora en Biología y Especialista en Inmunología, perteneciente al grupo de investigación IDIVAL “Epidemiología genética y arterioesclerosis en enfermedades inflamatorias sistémicas” liderado por el Profesor Miguel Ángel González-Gay ha conseguido un contrato “Miguel Servet Tipo-I”, patrocinado por el “Ministerio de Economía y Competitividad” del “Instituto de Salud Carlos III”. Las exigencias para conseguir dicho contrato son muy elevadas, compitiendo con grupos de investigación consolidados a nivel nacional e internacional.Es el caso que de 140 solicitantes la Dra. López Mejías, que previamente obtuvo un contrato por 3 años de investigación “Sara Borrell”, ha obtenido el puesto número 12 dentro de los 20 investigadores que consiguieron el contrato. El grupo “Epidemiología genética y arterioesclerosis en enfermedades inflamatorias sistémicas” está constituido por investigadores básicos y clínicos entre los cuales están la mayor parte de los reumatólogos así como miembros del departamento de Dermatología, Neumología y Oftalmología además de otros facultativos de diferentes Servicios del Hospital. Sus líneas actuales se centran en la epidemiología y genética de las enfermedades inflamatorias crónicas. El proyecto que desarrollará la Dra. López Mejías se basa en el estudio de marcadores genéticos asociados a enfermedad cardiovascular en la artritis reumatoide. Por otro lado, es de destacar que el Profesor González-Gay ha conseguido también la única Intensificación para la investigación otorgada por el “Instituto de Salud Carlos III” en Cantabria para el año 2017. Dicho periodo de intensificación permitirá al Profesor González-Gay liberar carga horaria destinada a la atención clínica, facilitándole así una mayor dedicación a las líneas de investigación en las que está incluido su grupo. Esto redundará en la consecución de hallazgos científicos que contribuirán a una mejor estratificación de los pacientes con artritis reumatoide, para poder identificar a aquellos con alto riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular. Estos resultados contribuirán a definir nuevas estrategias dirigidas a reducir la tasa de enfermedad cardiovascular y, a la larga, la carga económica asociada a la artritis reumatoide. Premio "Valdecilla-Caja Cantabria" a la excelencia docente 05.10.2016 José Luis Gutiérrez Baños, Roberto Ballestero Diego, David Truan Cacho, Sergio Zubillaga Guerrero, Enrrique Ramos Barcelo, Mario Domínguez Esteban, Félix Campos Juanatey, José Antonio Portillo Martín, reciben el premio a la excelencia docente por: "PROPUESTA DOCENTE DE FORMACION DEL RESIDENTE DE UROLOGIA EN CIRUGIA LAPAROSCOPICA" Tercer premio al Mejor Video: "Robotic management by bilateral ureteric re-implantation in an ileal conduit" 05.10.2016 The EAU Robotic Urology Section (ERUS), se complace en otorgar a R.Ballestero Diego, el tercer premio al mejor video: "Robotic management by bilateral ureteric re-implantation in an ileal conduit" Premio SECOT al Mejor Residente de 2015 09.08.2016 La doctora María de los Ángeles de la Red Gallego, perteneciente a la Unidad de la Mano del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología de Vadlecilla, ha obtenido el primer premio de la Fundación SECOT (Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología) al mejor médico interno residente del año 2015. La entrega de este premio, que está dotado con una beca para completar una estancia de formación en un centro hospitalario, tendrá lugar durante el 53º Congreso SECOT que tendrá lugar a partir del 28 de septiembre en A Coruña. Premio del prestigioso MIT de Boston (USA) para Neurofisiología Clínica y Medicina Intensiva 08.08.2016 Un proyecto liderado por el Jefe de Neurofisiología Clínica (Dr. José L. Fernández-Torre) y el médico adjunto de Medicina Intensiva (Dr. Miguel A. Hernández-Hernández) del HUMV e IDIVAL, ha sido uno de los 15 equipos internacionales seleccionados por el @MITlinQ#Idea2Global program desarrollado por el prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT) en Boston (USA). El proyecto se ha desarrollado en íntima colaboración con el Instituto Cajal (Liset Menéndez de la Prida; Daniel Gómez) y MicroLiquid (Juan Berganza y Ane Altuna), siendo el título del mismo “Microregistro transcortical en humano con sondas biocompatibles de SU8, funcionalizables para la aplicación local de fármacos”. Los equipos seleccionados han ganado 6 meses de formación y tutoría de sus proyectos de innovación con los profesores del MIT y otras instituciones de clase mundial. El programa proporcionará un entrenamiento intensivo en métodos de innovación, desarrollo de proyectos de colaboración y tutorización específica del equipo. Además, aportará la experiencia para ayudar a que los proyectos pasen de nuevas ideas hacia la aplicación en el mundo real.
http://idea2.mit.edu/2016/07/25/mit-linq-announces-first-class-of-idea%C2%B2-global-teams/ Trabajos del Servicio de Radiodiagnóstico premiados en el Congreso SERAM 2016 08.08.2016
Tipo: Presentación Electrónica Educativa
Autores: Rosa María Landeras Álvaro, Elena Gallardo Agromayor, Rosario García-Barredo Pérez, Rosa De La Puente Formoso, Amaya Iturralde Garriz, Vanesa Gómez Dermit
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, España
Tipo: Presentación Electrónica Educativa
Autores: Rosa María Landeras Álvaro, Elena Gallardo Agromayor, Rosa De La Puente Formoso, Rosario García-Barredo Pérez, Javier Valentín De La Calle Lorenzo, Marta Pelaz Esteban
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, España
Tipo: Presentación Electrónica Educativa
Autores: Elena Gallardo Agromayor, Rosa Landeras Alvaro, Ana Lara Pelayo Negro, Victor Férnandez Lobo, Javier De La Calle Lorenzo, Antonio García García
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, España
Tipo: Presentación Electrónica Educativa
Autores: Francisco Gonzalez Sanchez, Raul Pellon Daben, Amaya Iturralde Garriz, Javier Valentin De La Calle Lorenzo, Alexandra De Diego Diez, Juan Crespo Del Pozo
HOSPITAL VALDECILLA, Santander, España
Tipo: Presentación Electrónica Educativa
Autores: Elena Lopez Urquiza, Francisco J Gonzalez Sanchez, Raul Pellon Daben, Alexandra De Diego Diez, Mercedes Acebo Garcia
HUMV, Santander, España
Residentes nuevos miembros de Comisiones nacionales de especialidad 26.06.2016 En las pasadas elecciones de residentes para las Comisiones nacionales de especialidad han sido elegidos nuestros compañeros:
El resultado de las elecciones (con los elegidos para cada especialidad) puede consultarse en el siguiente enlace: El doctor Higinio Ayala, miembro de la Unidad de cirugía de la mano de Valdecilla, obtiene el premio europeo “Best Examination Award” otorgado por la FESSH Santander – 24.06.2016 ![]()
Ha recibido este galardón tras alcanzar la mejor puntuación entre los 139 aspirantes de toda Europa inscritos para obtener el diploma del ‘European Board of Hand Surgery’ El doctor Higinio Ayala, cirujano plástico y reparador de la Unidad de Cirugía de la Mano y Muñeca del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, ha recibido el premio ‘Best examination award’, otorgado por la Federación Europea de Sociedades de Cirugía de la Mano (FESSH) a la mejor puntuación alcanzada entre los 139 aspirantes de toda Europa inscritos para obtener el diploma del ‘European Board of Hand Surgery”. La entrega de este premio ha tenido lugar durante el Congreso de la FESSH que se ha celebrado en Santander entre el 22 y el 25 de junio y que ha congregado a cerca de 1.600 profesionales para abordar los últimos avances en cirugía de la mano. Premio al Dr. Alejandro González Castro del servicio de Medicina Intensiva 19-22 de Junio del 2016 Premio "Dr. Ignacio Sánchez Nicolay a la mejor comunicación oral" “DESCANSAR UNA HORA TRAS SUPERAR UNA PRUEBA DE RESPIRACIÓN ESPONTÁNEA REDUCE EL FALLO DE EXTUBACIÓN: ESTUDIO PROSPECTIVO, MULTICÉNTRICO CONTROLADO Y ALEATORIZADO” De los autores: Fernández Fernández MM(a) , Fernández Fernández R(b) , González Castro A(c) , Magret Iglesias M(d) , Bouza Vieiro MT(e) , Ibáñez Santa Cruz M(f) , García Martín C(g) , Balerdi B(h), Mas Serra A(i), Arauzo V(j), Añón, JM(k), Ruiz, F(L) ; Ferreres, J .; Tomás, R(n); Alabert, M(o); Tizón, AI(p) ; Altaba, S.(q); Llamas, N(r).
Premiado el Servicio de Alergología en el último congreso de la European Academy of Allergy and Clinical Immunology (EAACI) 15/06/2016 El póster-comunicación presentado por Leticia de las Vecillas durante el último congreso de la Sociedad Europea de Alergia e Inmunología Clínica (EAACI), celebrado en Viena del 11 al 15 de Junio, ha sido premiado en la categoría “Thematic Poster Session: Contact dermatitis”. Este trabajo ha contado con la colaboración del Servicio de Anatomía Patológica del HUMV. Título: “Granulomatous sarcoidal reaction due to palladium monosensitization for dental prosthesis”. Autores: De las Vecillas L.1, Montecchiani V.1, Morchón E.1, Linares E.2, Montes S.2, Rodríguez F.1 1Servicio de Alergología 2 Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander. El Servicio de ORL de nuestro Hospital ha recibido dos premios. 26/05/2016 al 27/05/2016. Recientemente (el 26 y 27 de mayo de 2016) se ha celebrado XXIV Congreso de la Sociedad de Otorrinolaringología de Castilla y León, Cantabria y La Rioja en Palencia. El Servicio de ORL de nuestro Hospital ha recibido dos premios: Premio Juan Gassó Boch a la mejor comunicación oral de oído con el título "Manifestaciones audiovestibulares en la malformación de chiari tipo I" cuyos autores han sido: Natalia Castañeda Curto, Gloria Guerra Jiménez, Sandra Patricia Vergara Pastrana, Maria Teresa Gil Aguilar, Aiara Viana Cora y Rocío González Aguado. El segundo premio de comunicaciones orales por el trabajo titulado: "Resultados preliminares de 358 adenoamigdalectomías pediátricas realizadas en el HUMV" cuyos autores han sido: Aiara Viana Cora, Maria Teresa Gil Aguilar, Marta Báscones García, Antonio Rubio Suárez, Sandra Patricia Vergara Pastrana y Natalia Castañeda Curto. Premiado el Servicio de Radiodiagnóstico en el 101º Congreso de la Sociedad Americana de Radiología (RSNA) en Chicago. 26/11/2015 al 1/12/2015. Tres POSTERS del Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Universitario “Marqués de Valdecilla” han sido galardonados con CERTIFICADOS DE MÉRITO en el último Congreso de la RSNA SOCIEDAD AMERICANA DE RADIÓLOGIA. Cyst of the lower male genitourinary tract, from the prostate to the penis E. López Uzquiza, E. Yllera Contreras, A. Fernández Florez, P. Lastra García-Barón, M. Drake Pérez, G. López Rasines Neuroimaging features in SESA syndrome (subacute encephalopathy with seizures in alcoholics) M. Drake Pérez, E. Marco De Lucas, JL. Fernández Torre, E. López Uzquiza, M.Díez Blanco, A.Iturralde Gárriz This is not a subarachnoid hemorrhage! E. López Uzquiza, M. Drake Pérez, M. Díez Blanco, E. Marco De Lucas, A. Iturralde Gárriz, J. De la Calle El Servicio de Anestesiologia y Reanimación recibió el premio a la motorización Hemodinámica 12/11/2015 En el Congreso de la SEDAR que se celebró el pasado 15-17 de octubre el Dr G Solares perteneciente a la Sección de Trauma,Especialidades del Servicio de Anestesiologia y Reanimación recibió el premio a la motorización Hemodinámica por su Estudio relacionada con las variación parámetros hemodinámicos que acontecen durante la anestesia espinal a través de métodos no invasivos que pueden resultar muy utiles durante la intervención quirúrgica para diagnosticar y tratarlas distintas situaciones clínicas en el manejo de la fluidoterapia , hemoderivados y fármacos JAVIER RIANCHO ZARRABEITIA, neurólogo del HUMV, recibe el Premio Nacional MIR SANITAS 2015 11/11/2015 El Dr Javier Riancho Zarrabeitia obtiene el Premio Nacional MIR Sanitas 2015. Javier Riancho Zarrabeitia, que finalizó su residencia de Neurología en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla el pasado mes de Mayo, ha obtenido el Premio MIR Sanitas 2015. Este galardón, el más prestigioso a nivel nacional en su categoría, lleva adjudicándose anualmente desde 1995 y a él optan los mejores residentes de los hospitales nacionales. En esta edición se presentaron residentes de 32 Hospitales de 25 Especialidades diferentes. Es la primera vez que el HUMV recibe dicho galardón. El acto de entrega, que será presidido por representantes del Ministerio de Sanidad y de Educación, tendrá lugar el próximo día 12 de Noviembre en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Durante su etapa de residencia, el Dr. Javier Riancho ha demostrado una competencia clínica de alto nivel, que complementó con una estancia externa de carácter mixto (clínica-investigadora) en la Universidad de Oxford-Hospital John Radcliff durante los últimos meses como residente. Asimismo el Dr. Riancho tiene ya una amplia experiencia investigadora. Es Doctor en Ciencias de la Salud por la Universidad de Cantabria por su trabajo: “Efecto del bexaroteno en ratones con esclerosis lateral amiotrófica (ELA): estudio histológico y molecular”. Este joven neurólogo colabora en la docencia de Grado de Medicina en la UC y ha escrito varios capítulos en libros. En lo referente a su actividad científica, ha impartido distintas conferencias científicas y comunicaciones a congresos. Es autor de 20 publicaciones científicas, muchas de ellas en revistas internacionales de elevado impacto, siendo primer firmante en más de 15. Varias de ellas han recibido distintos premios y menciones. Además ha colaborado en varios proyectos de investigación a nivel nacional. Cabe destacar también su liderazgo en un proyecto encaminado a la identificación de nuevos tratamientos para enfermedades neurodegenerativas que han iniciado el IDIVAL y la Universidad de Santiago de Compostela. Premio a una R-1 en un congreso de anatomía patológica 11/11/2015 Premio a una R-1 en un congreso de Anatomía patológica La residente de primer año Sara Marcos González del Servicio de Anatomía Patológica ha obtenido el premio a la mejor comunicación de la LXXVIII Reunión de la Territorial de Galicia de la SEAP, con la presentación “Abortos de repetición con resultado de muerte”, dirigido por Irene González Rodilla, médica adjunta de dicho Servicio. El Dr. Antonio García García, nombrado presidente de la sociedad española de neurofisiología clínica 5/11/2015 El pasado día 30 de octubre, en Asamblea General de la Sociedad Española de Neurofisiología Clínica (SENFC) celebrada en el Auditorio del Hospital Clínico de San Carlos, Madrid, el Dr. Antonio García García, facultativo especialista del Servicio de Neurofisiología Clínica, fue elegido Presidente de dicha Sociedad. Por tanto, un facultativo de nuestro hospital pasará a representar legalmente a la SENFC ante toda clase de organismos, Sociedad científica médica que está integrada a su vez en la Federación Internacional de Sociedades de Neurofisiología Clínica. Premios al Servicio de Neurofisiología Clínica en Congreso Nacional de la Especialidad 5/11/2015 El Comité Científico de la Sociedad Española de Neurofisiología Clínica (SENFC) otorgó el pasado día 30 de octubre en el seno de la LIII Reunión Anual de la SENFC celebrada en el Hospital Clínico de San Carlos, Madrid, un doble primer premio ex aequo a la mejor Comunicación Oral en el área de Electromiografía, ambos trabajos expuestos por el Dr. Antonio García son: Título: “Implementación de criterios de derivación en electromiografía” Autores: Antonio García García, Silvia Álvarez Paradelo, Pedro Orizaola Balaguer, Roberto Ocón Quintial, Lourdes Gómez Raba (S. de Neurofisiología Clínica); Fernando Rojo Roldán (Unidad de Estadística e Información Clínica); Juan Carlos Dueñas Puebla (Subdirección de Gestión Económica). Este trabajo contó con el apoyo y aprobación de la Subdirección de Asistencia Sanitaria del SCS, Direcciones Médicas de Hospitales y Atención Primaria, siendo asimismo respaldado por la Comisión de Tecnología y Adecuación de Medios Diagnósticos y Terapéuticos del HUMV.
Título: “Nuevo fenotipo de forma dominante intermedia de la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth asociada a mutación del gen nefl” Autores: Antonio García García, Silvia Álvarez Paradelo (S. de Neurofisiología Clínica); José Berciano Blanco, Jon Infante Ceberio, Ana Lara Pelayo Negro (S. de Neurología); Elena Gallardo Agromayor (S. de Radiodiagnóstico); Albena Jordanova (Dep. of Molecular Genetics, University of Antwerp, Belgium). En este trabajo multidisciplinar clínico, electrofisiológico, radiológico y genético se describe un nuevo fenotipo de una enfermedad heredodegenerativa combinada del sistema nervioso periférico y central en un estirpe con mutación del gen NEFL. Premiado el Servicio de Alergología en el último congreso de la European Academy of Allergy and Clinical Immunology (EAACI) 11/6/2015 al 15/6/2015. El póster-comunicación presentado por Leticia de las Vecillas durante el último congreso de la Sociedad Europea de Alergia e Inmunología Clínica (EAACI), celebrado en Viena del 11 al 15 de Junio, ha sido premiado en la categoría “Thematic Poster Session: Contact dermatitis”. Este trabajo ha contado con la colaboración del Servicio de Anatomía Patológica del HUMV. Título: “Granulomatous sarcoidal reaction due to palladium monosensitization for dental prosthesis”.Autores: De las Vecillas L.1, Montecchiani V.1, Morchón E.1, Linares E.2, Montes S.2, Rodríguez F.1 1Servicio de Alergología, 2Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander. El servicio de Traumatología del HUMV ha ganado 3 premios en el 52 Congreso Nacional de la SECOT 23-25/09/2015 Premio al Mejor Caso Clínico enviado por Residentes de la SECOT Título: Reconstrucción del pulgar: Cuando cada milímetro es oro. Autor Principal: Sergio García Granja. Colaboradores: Higinio Ayala Gutierrez y Carlos Garcés Zarzalejo.
Premio al Mejor Caso Clínico enviado por Especialistas de la SECOT Título: Coxalgia aguda en adulto joven tras traumatismo de baja energía. Autor Principal: Carlos Garcés Zarzalejo. Colaboradores: Michel Fakkas Fernández, Sergio García Granja y Luis Estellés.
Premio a Premio Fundación SECOT a la Investigación Básica en Cirugía Ortopédica y Traumatología. Título: Estudio Experimental sobre la efectividad del tratamiento con hormona paratiroides en pseudoartrosis. Autor Principal: Ana Alfonso Fernández. Colaboradores: Maria Isabel Pérez Núñez, Manuel Sánchez Crespo, Maria Asunción Pascual Carra, Jose Antonio Riancho Moral, Tamara Rodríguez López, Maria de los ángeles de la Red Gallego Premio a la Mejor Comunicación Oral del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Anatomía Patológica 29/05/2015 La Comunicación Oral realizada por Steliana Racean, Pilar García Arranz, Ainara Azueta, Enma Linares, Alejandro Parra, Clara Caballero, Pablo Bueno, Carmen Hinojo, Elene Cos, Mercedes Robledo y Javier Gómez Román ha recibido el Premio a la Mejor Comunicación Oral. Título de la comunicación: “Complejo de Carney en Donante de Órganos diagnosticado en biopsia intraoperatoria”. Ha sido galardonado durante el XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Anatomía Patológica y Academia Internacional de Patología y el XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Citología y III Congreso Nacional de la Sociedad Española de Patología Forense, celebrado en Santander del 19 al 23 Mayo de 2015. DRA. LOPEZ DOUEIL, residente S. Anestesia, RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL 21/05/2015
La Dra. Marta López Doueil, residente del Servicio de Anestesiología y Reanimación, al finalizar la rotación externa en el Instituto de Anestesiología “Deutsches Herzzentrum” en Berlín, ha obtenido unos excelentes informes como reconocimiento a su competencia profesional, desarrollo de habilidades, implicación en el Servicio, dedicación y esfuerzo. Así mismo, el Director de Docencia Médica y Jefe de Estudios del Hospital Universitario “Marqués de Valdecilla, Dr. Quesada Suescun, quiere subrayar su iniciativa en el diseño de un modelo de entrenamiento de bajo coste para la cateterización epidural, su colaboración en diversos programas formativos en el Hospital virtual Valdecilla y destacar sus positivas evaluaciones durante su residencia en el hospital, finalizada hace unos días. Dr. Dieter morales premio Accésit mejor publicación 24/04/2015
El Dr. Dieter Morales, Cirujano de la Unidad de Cirugía Endocrina de nuestro Hospital y Profesor de Cirugía de la Universidad de Cantabria, ha sido galardonado con el PREMIO ACCÉSIT MEJOR PUBLICACIÓN en cirugía endocrina por el trabajo titulado: "Late Intervention with anti-BRAFV600E Therapy Induces Tumor Regresión in an Orthotopic Mouse Model of Human Anaplastic Thyroid Cancer", publicado en la prestigiosa revista Endocrinology y de la que también son autores los doctores Matthew A. Nehs, Carmelo Nucera, Sushruta S. Nagarkatti, Peter M. Sadow, Richard A. Hodin y Sareh Parangi. Este trabajo es fruto de una parte de la actividad investigadora desarrollada por el Dr. Moralesdurante su estancia de un año en el Massachussets General Hospital de Boston y en la Universidad de Harvard. La entrega del premio tuvo lugar durante la celebración de la "IV Reunión Ibérica de la sección de Cirugía Endocrina", celebrada en Bilbao el pasado 24 de abril en Bilbao. Entrega del II Premio de Salud Mental Padre Menni al Dr. Benedicto Crespo Facorro 28/04/2015
La vicepresidenta y consejera de Sanidad y Servicios Sociales, María José Sáenz de Buruaga, entregó al Dr. Benedicto Crespo Facorro el II Premio de Salud Mental Padre Menni por liderar el Programa Asistencial para las Fases Iniciales de Psicosis del Hospital Universitario “Marqués de Valdecilla”. En el acto de entrega, la consejera ha destacado “la trascendente aportación, de gran impacto sanitario, social y científico del programa” y ha precisado que responde a los criterios y recomendaciones internacionales más avanzadas, desarrolla una potente línea de investigación y trabaja para procurar un tratamiento precoz de las personas que sufren un primer episodio de psicosis no afectiva, además de prestar atención y apoyo a sus familias durante cinco años desde la detección de la enfermedad. Así mismo, se informó que durante la primera quincena de mayo entrará en funcionamiento la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil de Laredo, se pondrá en marcha el Programa de Manejo del Alcohol en Atención Primaria y que en pocos días se crearán plazas de Enfermera Especialista en Salud Mental. Al recibir el premio el doctor Crespo ha asegurado, “Nuestro trabajo diario es intentar cuidar a nuestros pacientes” y ha destacado la visión investigadora del programa asistencial. Enlace a la Noticia de Prensa del Premio Plan Salud Mental de Cantabria Enlace a la Foto de la Noticia de Prensa
Certificación ISO 9001:2008 para 5 servicios/procesos más del hospital 20/03/2015 DR. DUERTO, residente S. Intensivos, RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL 17/03/2015 El Dr. Jorge Duerto, residente del Servicio de Medicina Intensiva, al finalizar una rotación externa de 3 meses en el Hospital La Pitie-Salpetrière de París, ha obtenido un excelente informe del Director del Servicio de Medicina Intensiva Prof. Jean Chastre, como reconocimiento a su competencia profesional, desarrollo de habilidades, implicación en el Servicio, dedicación y esfuerzo. Dr. Teja nombrado vocal de la Comisión Nacional de Medicina Intensiva. 28/01/2015 El Dr. José Luis Teja Barbero, Médico Adjunto del Servicio de Medicina Intensiva, ha sido nombrado vocal de la Comisión Nacional de Medicina Intensiva.
05/07/2013 10/06/2013 10/06/2013 29/05/2013 24/05/2013 21/05/2013 09/05/2013 09/05/2013 09/05/2013 08/03/2013 El HvV se convierte en el primer centro en España en conseguir este reconocimiento. 06/02/2013 31/01/2013 29/01/2013 27/12/2012 15/11/2012 02/11/2012 17/10/2012 09/10/2012 08/10/2012 06/07/2012 19/06/2012 18/06/2012 11/06/2012 26/03/2012 La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) ha nombrado al Dr. Luis Martínez Martínez (Jefe de Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y Profesor Titular del Departamento de Biología Molecular de la Universidad de Cantabria) presidente del recientemente constituido Comité Español del Antibiograma (Coesant). El Comité Autonómico de Representantes de Personas con Discapacidad de Cantabria (CERMI) ha concedido a la UARH el premio CERMI Cantabria, en su octava edición: Dña. Mirian García Martínez, Dña. Raquel Menezo Viadero, Don José Luis Cobo Sánchez, Dña. Mª Eugenia Cuadrado Mantecón, Dña. Camino Villa Llamazares, Dña. Magdalena Gándara Revuelta, Dña. Alexandra Cano Gil, Dña. Ainhoa Aja Crespo, Don Manuel Herrero Montes y Dña. Rosa Alonso Nates, pertenecientes al Servicio de Nefrología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, han sido galardonados con el premio: IASIST, empresa especializada en estudios del mercado sanitario, presentó el día 25 de octubre de 2011 los resultados de la duodécima edición de Hospitales TOP 20. La edición de 2011, a partir de los datos de 2010, contó con la participación voluntaria y anónima de 163 centros hospitalarios de toda España (126 públicos y 37 privados). El Comité Científico de la XLIX Reunión de la SENFC-Joint Meeting of the Spanish and Finnish Societies for Clinical Neurophysiology, celebrada en Granada del 19 al 21 de octubre de 2011, ha concedido el Premio a la mejor Comunicación en el área de Electromiografía al trabajo titulado “Espectro clínico-neurofisiológico en tres generaciones de la neuropatía motora en la canalopatía por mutación del gen TRPV4”. En la Comunicación, expuesta por el Dr. Antonio García, Jefe de Servicio de Neurofisiología Clínica, participaron también los Servicios de Radiología y Neurología del HUMV, así como el Departamento de Neurogenética de la Universidad de Amberes. El Dr. Fernando Rodríguez Fernández, Jefe de Servicio de Alergología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha sido nombrado "Presidente de la Sociedad de Alergólogos del Norte de España (Alergonorte)". Dña. Raquel Menezo, Dña. Mirian García, Dña. Raquel Pelayo, D. José Luis Cobo, Dña. Marina Rojo, Dña. Alicia Tovar, Dña. Violeta Olalla, Dña. Araceli Saenz de Buruaga, Dña. Hortensia Cepa, Dña. Mª Elena Incera, Dña. Ana Isabel Pérez, Dña. Salvadora Peiró, Dña. Carmen Higuera y Dña. Rosa Alonso, pertenecientes al Servicio de Nefrología de nuestro Hospital, han sido galardonados con el "PREMIO FRESENIUS MEDICAL CARE PARA ENFERMERÍA, HEMOFILTRACIÓN EN LÍNEA 2011", por el trabajo titulado: El Colegio de Enfermería de Cantabria entregó la Medalla al Mérito Profesional a Rosa Alonso Nates, enfermera supervisora de la planta 1ª del Pabellón "2 de Noviembre " - Nefrología. El Dr. Lino Álvarez, Jefe del Servicio Pediatría del “Hospital Universitario Marqués de Valdecilla” ha sido nombrado PRESIDENTE de la “Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabria y Castilla-León (SCCALP)”. La SCCALP cuenta con la participación de 1200 pediatras socios y comprende la mayor área territorial de todas las sociedades que están adscritas a la Asociación Española de Pediatría. El Dr Julio Castillo, responsable de la unidad de cirugía de colon y recto, obtiene el Board Europeo de Coloproctología. Este título, el único existente en Europa que acredita la formación específica en esta especialidad, se expide por la unión europea de médicos especialistas UEMS. Para conseguirlo, el candidato debe superar un examen teórico y práctico en idioma Inglés en el que es evaluado por varios miembros pertenecientes a nacionalidades distintas a la del examinado. El último examen tuvo lugar en Munich el 4 de Abril de 2011. En la actualidad cuenta con un centenar de miembros en toda Europa.
El pasado día 12 de Mayo tuvo lugar en Madrid la presentación de los proyectos elaborados por los distintos grupos correspondientes al "III CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS" organizado por la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria y la Asociación de Directivos de Gestión Sanitaria (ADIGES), en colaboración con Janssen.
El Premio Sobresaliente en el Área de la Salud del año 2010 ha sido otorgado al Equipo de transplantes de Valdecilla. El comité científico del XX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía de la Mano (SECMA), otorga el premio al MEJOR POSTER al trabajo: Automatización de procesos en la tramitación contable de facturas a partir de un registro digitalizado. |
|
Modificado el ( miércoles, 01 de junio de 2022 ) |
< Anterior | Siguiente > |
---|