* PRESENTACIONES DISPONIBLES
Albúmina humana Grifols 20 %
vial 10 g / 50 ml
1- INDICACIONES
La albúmina es una proteína plasmática cuya función más importante es
el mantenimiento de la presión oncótica y la capacidad de
transporte de hormonas, medicamentos,etc.
-Terapia de sustitución de albúmina en pacientes con deficiencia grav
de albúmina, como ocurre en síndromes hipovolémicos.
-Hipoproteinemia debida a enfermedades renales crónicas, cirrosis
hepática o desnutrición grave.
-Hiperbilirrubinemia neonatal, asociada o no a alteraciones
hemolíticas.
-Coadyuvante al tratamiento en ascitis, nefrosis agudas, síndrome
nefrótico agudo, pancreatitis, infecciones intraabdominales,
insuficiencia hepática aguda.
2- POSOLOGIA
Adultos
La dosis de albúmina se determina aproximadamente a partir de la
siguiente fórmula:
Prot. total necesaria(g/l)- prot. total presente(g/l)* vol.
plasma(l)*2.
Niños
Tener en cuenta que en los niños en volumen plasmático
fisiológico depende de la edad.
3- CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES
Antecedentes de alergia a la albúmina.
Estados en los que la hipervolemia y sus consecuencias (volumen
sistólico aumentado, hipertensión) o la hemodilucción supongan un
riesgo para el paciente: insuficiencia cardiaca descompensada,
hipertensión, varices esofágicas, edema pulmonar, diátesis
hemorrágica, anemia grave, anuria renal y postrenal.
Precauciones: cuando se administra albúmina concentrada hay que
procurar hidratación adecuada. En todo momento se evitará la
sobrecarga circulatoria y la hiperhidratación. Si el volumen
necesario de albúmina al 20% es superior a 200 ml, deben
administrarse soluciones electrolíticas adicionales, o bien
continuar con albúmina al 5%.
4- EFECTOS ADVERSOS
Es excepcional que se produzcan reacciones adversas con la infusión d
albúmina. Como consecuencia de reacciones alérgicas, dosis elevadas
o muy repetidas se han descrito sofoco, urticaria, fiebre, vómitos,
modificación de la presión sanguinea, frecuencia cardiaca y
respiración.
Cuando se administran medicamentos preparados a partir de sangre o
plasma humano, no puede excluirse la aparición de enfermedades
infecciosas debido a la transmisión de patógenos, incluidos
aquellos cuya etiología se desconoce en la actualidad.