';

CSUR de tumores renales con afectación vascular

Descripción de la estructura y organización del CSUR de tumores renales con afectación vascular

El CSUR de tumores renales con afectación vascular del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla es una unidad multidisciplinar, que está compuesta por un conjunto de profesionales sanitarios de diferentes especialidades, que trabajan de forma coordinada en la atención a los pacientes que padecen tumores de riñón con trombo tumoral con extensión a los grandes vasos, llegando incluso al corazón, ofreciendo una atención integral y personalizada, siendo su principal objetivo la atención de todas las personas con este tipo de tumor renal, sin importar su lugar de residencia, garantizando así la equidad en el acceso a su tratamiento.

La Unidad fue acreditada como CSUR en julio de 2017 (renovada en 2023) y forma parte de la Red Europea de Enfermedades Urológicas Raras y Afecciones Complejas (E-UROGEN) desde 2019, lo que avala la calidad y la experiencia del centro en el tratamiento de esta patología.

Descripción de la estructura y organización del CSUR de tumores renales con afectación vascular

El CSUR de tumores renales con afectación vascular del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla es una unidad multidisciplinar, que está compuesta por un conjunto de profesionales sanitarios de diferentes especialidades, que trabajan de forma coordinada en la atención a los pacientes que padecen tumores de riñón con trombo tumoral con extensión a los grandes vasos, llegando incluso al corazón, ofreciendo una atención integral y personalizada, siendo su principal objetivo la atención de todas las personas con este tipo de tumor renal, sin importar su lugar de residencia, garantizando así la equidad en el acceso a su tratamiento.

La Unidad fue acreditada como CSUR en julio de 2017 (renovada en 2023) y forma parte de la Red Europea de Enfermedades Urológicas Raras y Afecciones Complejas (E-UROGEN) desde 2019, lo que avala la calidad y la experiencia del centro en el tratamiento de esta patología.

Coordinación y contacto

La coordinación médica se realiza a través de los doctores José Luis Gutiérrez Baños y Mario Domínguez Esteban, urólogos de referencia en esta unidad. Además de los medios habituales de comunicación del hospital (teléfonos y correos corporativos), se cuenta con:

Guardia de presencia física de Urología, Cirugía Cardiovascular y Cirugía General los 365 días del año.

La unidad está formada por un amplio abanico de especialistas: urólogos expertos en cirugía renal y trasplante (2), cirujanos generales expertos en cirugía hepática (2), cirujanos cardiovasculares (2), uro-radiólogos (2) y  oncólogo médico (1).  Además, cuenta con especialistas en anestesia cardiovascular, radiología intervencionista, intensivistas, patólogos y enfermería en quirófano, planta y consulta especializadas, así como personal administrativo. Todos trabajan conjuntamente para confirmar el diagnóstico, definir la mejor estrategia terapéutica, realizar el seguimiento de cada caso y ofrecer apoyo y asesoramiento a otros centros.

Este equipo multidisciplinar no solo se encarga de la intervención quirúrgica o del posible tratamiento sistémico, sino que también garantiza que los pacientes reciban una atención continuada en todas las etapas de su enfermedad y de su vida. Además, todos los casos se valoran en el Comité de tumores urológicos (con carácter semanal) y se revisan en sesiones específicas para planificar la mejor terapia.

Coordinación y contacto

La coordinación médica se realiza a través de los doctores José Luis Gutiérrez Baños y Mario Domínguez Esteban, urólogos de referencia en esta unidad. Además de los medios habituales de comunicación del hospital (teléfonos y correos corporativos), se cuenta con:

Guardia de presencia física de Urología, Cirugía Cardiovascular y Cirugía General los 365 días del año.

La unidad está formada por un amplio abanico de especialistas: urólogos expertos en cirugía renal y trasplante (2), cirujanos generales expertos en cirugía hepática (2), cirujanos cardiovasculares (2), uro-radiólogos (2) y  oncólogo médico (1).  Además, cuenta con especialistas en anestesia cardiovascular, radiología intervencionista, intensivistas, patólogos y enfermería en quirófano, planta y consulta especializadas, así como personal administrativo. Todos trabajan conjuntamente para confirmar el diagnóstico, definir la mejor estrategia terapéutica, realizar el seguimiento de cada caso y ofrecer apoyo y asesoramiento a otros centros.

Este equipo multidisciplinar no solo se encarga de la intervención quirúrgica o del posible tratamiento sistémico, sino que también garantiza que los pacientes reciban una atención continuada en todas las etapas de su enfermedad y de su vida. Además, todos los casos se valoran en el Comité de tumores urológicos (con carácter semanal) y se revisan en sesiones específicas para planificar la mejor terapia.

Flujo de trabajo

1. Revisión de pruebas diagnósticas: Se valoran los estudios realizados previamente y se completan, si es necesario, para planificar la estrategia terapéutica más adecuada según el caso.

2. Cirugía: Dependiendo de cada caso, puede realizarse cirugía robótica, laparoscópica, abierta o incluso requerir asistencia extracorpórea, maximizando eficacia y seguridad.

3. Tratamiento sistémico: Cuando se precise, se llevan a cabo terapias complementarias, como tratamientos oncológicos específicos. 

Los miembros que conforman la Unidad Básica del CSUR de tumores renales con afectación vascular son:

Dr José Luis Gutiérrez Baños

Jefe de Servicio de urología

Dr Aurelio Sarralde Aguayo

Jefe de Sección de Cirugía Cardiovascular

Dr Mario Dominguez Esteban

Jefe de Sección de Uro-Oncología

Dr Ignacio José Durán Martínez

Facultativo de área de oncología médica

Dr Federico Castillo Suescun

Facultativo de área de Cirugía General

Dr Alejandro Fernández Flórez

Facultativo de área de Radiodiagnóstico

Dr Juan Echeverri Cifuentes

Facultativo de área de Cirugía General

Dra Beatriz González Humara

Facultativo de área de Radiodiagnóstico

Dr Francisco Gutiérrez Díez

Jefe de Servicio de Cirugía Cardiovascular

Los miembros que conforman la Unidad Básica del CSUR de tumores renales con afectación vascular son:

Dr José Luis Gutiérrez Baños

Jefe de Servicio de urología

Dr Aurelio Sarralde Aguayo

Jefe de Sección de Cirugía Cardiovascular

Dr Mario Dominguez Esteban

Jefe de Sección de Uro-Oncología

Dr Ignacio José Durán Martínez

Facultativo de área de oncología médica

Dr Federico Castillo Suescun

Facultativo de área de Cirugía General

Dr Alejandro Fernández Flórez

Facultativo de área de Radiodiagnóstico

Dr Juan Echeverri Cifuentes

Facultativo de área de Cirugía General

Dra Beatriz González Humara

Facultativo de área de Radiodiagnóstico

Dr Francisco Gutiérrez Díez

Jefe de Servicio de Cirugía Cardiovascular

La unidad de de tumores renales con afectación vascular trabaja estrechamente con algunos servicios de apoyo:

Preoperatorio, anestesia intraoperatoria, control del dolor y seguimiento tras la cirugía.

Cuidados críticos en caso de ser necesarios.

Análisis y estudio de las muestras quirúrgicas.

Apoyo diagnóstico o terapéutico en procedimientos concretos.

Supervisión de la función renal y soporte en diálisis, si hiciera falta.

El resto de los servicios del hospital también está disponible para cubrir cualquier otra necesidad que surja durante la evolución del paciente.

La unidad de de tumores renales con afectación vascular trabaja estrechamente con algunos servicios de apoyo:

Preoperatorio, anestesia intraoperatoria, control del dolor y seguimiento tras la cirugía.

Cuidados críticos en caso de ser necesarios.

Análisis y estudio de las muestras quirúrgicas.

Apoyo diagnóstico o terapéutico en procedimientos concretos.

Supervisión de la función renal y soporte en diálisis, si hiciera falta.

El resto de los servicios del hospital también está disponible para cubrir cualquier otra necesidad que surja durante la evolución del paciente.

1200x578px