';

Valdecilla

El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) es un centro de tercer nivel, buque insignia de la sanidad cántabra y referencia nacional para patologías y procedimientos de elevada complejidad. Cuenta con 8 CSUR, ha sido reconocido con el sello QH tres estrellas por su calidad, y dispone de certificaciones ISO 9001 (más de 20 servicios y unidades certificados), ISO 15189, ISO 14001 e ISO 50001.

El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) es un centro de tercer nivel, buque insignia de la sanidad cántabra y referencia nacional para patologías y procedimientos de elevada complejidad. Cuenta con 8 CSUR, ha sido reconocido con el sello QH tres estrellas por su calidad, y dispone de certificaciones ISO 9001 (más de 20 servicios y unidades certificados), ISO 15189, ISO 14001 e ISO 50001.

Valdecilla es CSUR para 8 patologías y procedimientos de alta complejidad

Fundado en 1929, el hospital tiene cerca de 900 camas y realiza cada día más de 2.000 consultas especializadas y una media de 70 intervenciones en sus 30 quirófanos dotados de tecnología de vanguardia (entre la que destacan dos robots Da Vinci, el Neuronavegador y la Radioterapia Intraoperatoria, entre otros avances), en coherencia con su apuesta por el desarrollo de técnicas mínimamente invasivas en un ámbito de multiespecialidad.

En la misma línea de búsqueda de los estándares más altos de calidad asistencial, Valdecilla se encamina con paso firme hacia la medicina personalizada de precisión, fruto de una dotación tecnológica de última generación en sus laboratorios, que aporta información amplia y precisa, que resulta muy valiosa para los profesionales de distintas especialidades que participan en los programas colaborativos en los que se analizan y buscan soluciones para problemas complejos.

Image module
VALDECILLA CUENTA CON 8 CSUR:

TRASPLANTE
PULMONAR
TRASPLANTE
HEMATOPOYÉTICO
INFANTIL
ENFERMEDADES
AUTOINMUNES
SISTÉMICA
ATAXIAS Y PARAPLEJIAS
HEREDITARIAS
CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA URETRAL COMPLEJA DEL ADULTO
ATENCIÓN A LA
PATOLOGÍA VASCULAR
RAQUIMEDULAR
TUMORES RENALES
CON AFECTACIÓN
VASCULAR
EXTRACCIÓN
DE ELECTRODOS
EN ADULTOS
TRASPLANTE PULMONAR
TRASPLANTE HEMATOPOYÉTICO INFANTIL
ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICA
ATAXIAS Y PARAPLEJIAS HEREDITARIAS
LEER MAS>
CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA URETRAL COMPLEJA DEL ADULTO
ATENCIÓN A LA PATOLOGÍA VASCULAR RAQUIMEDULAR
TUMORES RENALES
CON AFECTACIÓN VASCULAR
Apostamos por el desarrollo de técnicas mínimamente invasivas en un ámbito de multiespecialidad
Image module

Esta consecución de mejoras en calidad asistencial y el avance científico es reconocido año tras año en los Premios Best in Class a la excelencia en la atención al paciente, en los que Valdecilla figura tradicionalmente entre los hospitales con mayor número de servicios y unidades finalistas y premiados.

Para ello, el Hospital cuenta además con dos potentes aliados: el Instituto de Investigación Sanitaria IDIVAL y el Hospital Virtual Valdecilla, que expanden las posibilidades de desarrollo de sus profesionales y el aprendizaje de los residentes, acompañando las vocaciones investigadoras y facilitando el entrenamiento de alto rendimiento.

En el IDIVAL, más de 30 grupos de investigación compuestos por cerca de 600 investigadores de Valdecilla y la Universidad de Cantabria, especializados en 6 áreas principales: Cáncer, Neurociencias, Trasplante, Infección, Metabolismo e Investigación Transversal.

Y en el Hospital Virtual Valdecilla, programas formativos que son el complemento perfecto a la docencia que se realiza en el interior del Hospital y que atraen a numerosos profesionales de otros centros españoles y extranjeros, con el objetivo de desarrollar habilidades a través de la simulación, tanto de técnica quirúrgica, como de cualidades de trabajo en equipo, la comunicación y el manejo de situaciones de alto estrés.

Monográfico
de Reputación