El CSUR de ataxias y paraplejias hereditarias del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla es una unidad multidisciplinar, que está compuesta por un conjunto de profesionales sanitarios de diferentes especialidades, que trabajan de forma coordinada en la atención a los pacientes que padecen algún subtipo de ataxia o paraplejia hereditaria.
La Unidad Básica del CSUR de ataxias y paraplejias hereditarias está compuesta por dos neurólogos clínicos, uno de los cuales desempeña además la función de coordinador asistencial, personal de enfermería, genetista, dos neurofisiólogos clínicos, dos neuroradiólogos, neurorehabilitador, gestor de casos y personal administrativo.
La Unidad cuenta con más de 20 años de experiencia en la atención de pacientes y familias con ataxias o paraplejias hereditarias, con amplia experiencia en el diagnóstico genético. La Unidad es CSUR desde el año 2010 y pertenece a la Red Europea de Enfermedades Neurológicas Raras (ERN/RND) desde el año 2023.
Los Servicios de Neurofisiología clínica y de Radiodiagnóstico cuentan con el equipamiento necesario (electromiografía, electroneurografía, potenciales evocados, estimulación magnética transcraneal y RMN 1.5T y 3T) para llevar a cabo los estudios diagnósticos en pacientes con ataxias o paraplejias hereditarias. La unidad de genética tiene capacidad de conservación de muestras, así como el Servicio de Neurología a través del Biobanco de IDIVAL.