El equipo investigador analizará la presencia de anticuerpos en las muestras de leche y sangre de mujeres lactantes que hayan recibido las dos dosis de la vacuna
Los profesionales de Urgencias de Valdecilla llevan años desarrollando un programa formativo y de entrenamiento para afinar su respuesta a situaciones tempodependientes.
El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de expansión de su programa de cirugía robótica con la incorporación de dos nuevos robots Da Vinci (modelos X y Xi) con los que ampliará el catálogo de especialidades e indicaciones que se beneficiarán de este tipo de cirugía mínimamente invasiva.

El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha realizado ya la secuenciación masiva de 1.500 tumores de pacientes con cáncer avanzado. El centro cántabro es el primero del país que ha integrado en su rutina asistencial este procedimiento con el que se ha dado un paso de gigante en la Medicina personalizada de precisión, el gran reto científico para el tratamiento de las enfermedades, especialmente del cáncer.

El Servicio de Inmunología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla trabaja en la actualidad, y en exclusiva, con el aparato más avanzado que existe en el mundo para el estudio de enfermedades autoinmunes.
El equipo de Enfermería de la TD7 del Hospital Valdecilla ha resultado ganador del Premio Buenas Prácticas Enfermeras COVID-19, promovido por la Unidad de Calidad, Formación, Investigación y Desarrollo de

También han sido premiados un trabajo sobre factores socioeconómicos del tabaquismo y el Plan Estandarizado de Cuidados para pacientes COVID de Valdecilla