SERVICIOS
Cardiología
– Ventriculografía isotópica de equilibrio
– Gammagrafía miocárdica con pirofosfatos
– Tomogammagrafía (SPET) miocárdica con pirofosfatos
– Gammagrafía miocárdica de perfusión de esfuerzo
– Gammagrafía miocárdica de perfusión de reposo
– Gammagrafía miocárdica de perfusión tras intervención farmacológica
– Tomogammagrafía (SPET) miocárdica de perfusión de esfuerzo
– Tomogammagrafía (SPET) miocárdica de perfusión de reposo
– Tomogammagrafía (SPET) miocárdica de perfusión tras reinyección
– Tomogammagrafía (SPET) miocárdica de perfusión tras intervención farmacológica
– Tomogammagrafía sincronizada (GATED SPET) miocárdica de perfusión
Endocrinología
– Gammagrafía tiroidea
– Captación tiroidea de yodo
– Cinética tiroidea del yodo
– Rastreo gammagrafico con I-131
– Rastreo gammagráfico con trazadores de afinidad tumoral
– Gammagrafía de paratiroides en dos fases
– Tomogammagrafia (SPET) de paratiroides
– Gammagrafía suprarrenal cortical
– Gammagrafía suprarrenal cortical postfrenación
– Gammagrafía suprarrenal medular
– Rastreo gammagráfico con MIBG
– Rastreo gammagráfico de receptores de somatostatina
Gastroenterología
– Angiogammagrafía hepatoesplénica
– Gammagrafía hepatoesplénica
– Tomogammagrafía (SPET) hepatoesplénica
– Gammagrafía hepatobiliar
– Gammagrafía hepatobiliar postestimulación fisiológica
– Gammagrafía de mucosa gástrica ectópica
– Gammagrafía de hemorragia digestiva
– Gammagrafía de hemangiomas
– Tomogammagrafía (SPET) de hemangiomas
– Gammagrafía salival
– Gammagrafía salival post estimulación
– Gammagrafía de reflujo gastroesofágico
– Gammagrafía de reflujo enterogástrico
– Gammagrafía de derivaciones peritoneales
– Gammagrafía con leucocitos marcados
– Rastreo gammagráfico con anticuerpos monoclonales
– Tomogammagrafía (SPET) con anticuerpos monoclonales
Hematologia
– Cinética eritrocitaria
– Ferrocinética
– Gammagrafía esplénica
– Gammagrafía de médula macrofágica
– Rastreo gammagráfico con citrato de galio (Ga-67)
– Tomogammagrafía (SPET) con citrato de galio (Ga-67)
– Cuantificación radioisotópica del volumen eritrocitario
– Cuantificación radioisotópica del volumen plasmático
– Cuantificación radioisotópica del volumen sanguíneo
– Prueba de Schilling
Nefrourología
– Angiogammagrafía renal
– Angiogammagrafía testicular
– Cistogammagrafía indirecta
– Filtrado glomerular
– Gammagrafía renal
– Renograma
Neumología
– Gammagrafía pulmonar de perfusión
– Gammagrafía pulmonar de ventilación
– Gammagrafía torácica con citrato de galio (Ga-67)
– Tomogammagrafía (SPET) torácica con citrato de galio (Ga-67)
– Cuantificación radioisotópica de aclaración alveolocapilar
– Cuantificación radiosiotópica de la función pulmonar individual por sectores
– Gammagrafía de cortocircuitos derecha-izquierda
Neurología
– Angiogammagrafía cerebral
– Gammagrafía cerebral
– Cisternogammagrafía
– Detección radioisotópica de fugas de líquido cefalorraquídeo
– Gammagrafía cerebral de perfusión
– Tomogammagrafía (SPET) cerebral de perfusión
– Tomogammagrafía (SPET) cerebral de perfusión tras estímulo fisiológico
– Tomogammagrafia (SPET) cerebral de perfusión tras intervención famacológica
– Tomogammagrafía (SPET) cerebral con trazadores de afinidad tumoral
– Tomogammagrafía de receptores de dopamina
Aparato osteoarticular
– Gammagrafía ósea
– Tomogammagrafía (SPET) ósea
– Gammagrafía ósea con galio (Ga-67)
– Gammagrafía ósea con leucocitos marcados
– Gammagrafía de médula macrofágica
– Gammagrafía ósea con trazadores de afinidad tumoral
Sistema vascular y linfático
– Angiogammagrafía
– Linfogammagrafía
Oncología
– Rastreo gammagráfico con anticuerpos monoclonales
– Rastreo gammagráfico con citrato de galio (Ga-67)
– Rastreo gammagráfico con cloruro de talio (Tl-201)
– Rastreo gammagráfico con MIBI-Tc99m
– Rastreo gammagráfico con Tetrofosmina-Tc99m
– Rastreo gammagráfico con yoduro sódico (I-131)
– Rastreo gammagráfico con MIBG
– Rastreo gammagráfico de receptores de somatostatina
– Detección isotópica del ganglio centinela en el melanoma
Enfermedades infecciosas y autoinmunes
– Gammagrafía con leucocitos marcados
– Rastreo gammagráfico con leucocitos marcados
– Gammagrafía con citrato de galio (Ga-67)
Terapia
– Sinoviortesis radioisotópica
– Tratamiento radioisotópico del hipertiroidismo
– Tratamiento radioisotópico del bocio multinodular eutiroideo
– Tratamiento radioisotópico de las neoplasias diferenciadas tiroideas
– Tratamiento radioisotópico del dolor óseo metastásico