
El hospital reafirma su compromiso con la formación práctica en colaboración con la Universidad de Cantabria y recibe un reconocimiento por su labor docente
El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) ha sido el escenario principal de la celebración del Día Internacional de la Enfermería en Cantabria, en un acto organizado junto a la Facultad de Enfermería de la Universidad de Cantabria (UC). Durante el evento, que tuvo lugar el pasado viernes en el salón de actos Gómez Durán del HUMV, se puso en valor la contribución de Valdecilla y del resto de centros colaboradores en la formación práctica del estudiantado, destacando su papel esencial en la preparación de las nuevas generaciones de profesionales de la enfermería.
Aunque el Día Internacional de la Enfermería se celebra hoy, 12 de mayo, el acto se desarrolló el pasado viernes en el salón de actos Gómez Durán del HUMV, evento en el que participaron la rectora UC, Conchi López; el director médico HUMV, Ramón Herrería; la decana de Enfermería, Carmen Sarabia, y el director de Enfermería HUMV, Luis Mariano López. Además, también siguió la actividad desde el público la presidenta del Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Cantabria, Mariluz Fernández.
La rectora destacó la labor “de quienes hacéis posible una atención sanitaria cercana, humana y excelente. Las enfermeras y enfermeros sois quienes más cerca estáis de los pacientes, quienes mejor comprendéis sus necesidades y quienes aportáis tranquilidad en momentos de incertidumbre y vulnerabilidad”.
“En Cantabria tenemos la suerte de contar con un sistema sanitario de referencia nacional e internacional, encabezado por el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, institución reconocida por su excelencia clínica, investigadora y formativa. La colaboración estrecha entre Valdecilla y la Universidad de Cantabria constituye uno de los mayores orgullos para nuestra comunidad autónoma. Y dentro de esta colaboración destaca especialmente la Facultad de Enfermería”, afirmó López.
Por su parte, Carmen Sarabia hizo alusión a “la importancia de fortalecer los lazos entre la Facultad y la sociedad, destacando este día como una oportunidad de encuentro entre estudiantes y profesionales que acompañan su formación práctica”.
La decana también explicó que la celebración del patrón del centro corresponde al Día Internacional de la Enfermería, cuando se conmemora el nacimiento de Florence Nightingale, y adopta el lema propuesto este año por el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE): ‘Nuestras enfermeras. Nuestro futuro. Cuidando de las enfermeras, fortalecemos la economía’.
Durante el acto se reconoció a Henar Urda, mejor expediente académico del curso pasado en el Grado de Enfermería UC, además de la labor de los centros colaboradores en las prácticas. Por el Servicio Cántabro de Salud, se reconoció al propio HUMV, al Hospital de Sierrallana y a la Gerencia de Atención Primaria.
Los otros centros galardonados fueron: Santa Clotilde, Padre Menni, Residencia Vitalitas San José, Asistencia y Formación – Residencia San Pedro, Residencia San Cándido, Residencia La Caridad, CAD de Santander, CAD de Laredo, Ecoplar Cantabria – Orpea Maliaño, Ecoplar Cantabria – Orpea Santander, Residencia Colisée Puente Viesgo y Fundación Asilo Torrelavega.