';

Neurología

Bienvenidos al Servicio de Neurología de la Web Médica del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

Aquí encontrará información sobre el equipo médico, la cartera de servicios y otros datos de interés de la unidad.

Los datos referentes a investigación, corresponden a la memoria anual ( Fuente: IDIVAL)

Listado de miembros del equipo
Dr. PASCUAL GOMEZ, JULIOJefe de Servicio
Dr. INFANTE CEBERIO, JONJefe de Sección
Dr. PALACIO PORTILLA, ENRIQUE JESUSJefe de Sección
Dra. FERNANDEZ MATARRUBIA, MARTAAdjunto / F.E.A.
Dra. GONZALEZ ARAMBURU, ISABELAdjunto / F.E.A.
Dr. GONZALEZ QUINTANILLA, VICENTEAdjunto / F.E.A.
Dra. GONZALEZ SUAREZ, ANDREAAdjunto / F.E.A.
Dra. LAGE MARTINEZ, CARMENAdjunto / F.E.A.
Dra. LOPEZ GARCIA, SARAAdjunto / F.E.A.
Dr. MADERA FERNANDEZ, JORGEAdjunto / F.E.A.
Dra. MANRIQUE ARREGUI, LEIREAdjunto / F.E.A.
Dr. MARTIN GURPEGUI, JOSE LUISAdjunto / F.E.A.
Dr. MARTINEZ DUBARBIE, FRANCISCOAdjunto / F.E.A.
Dr. MATEO FERNANDEZ, JOSE IGNACIOAdjunto / F.E.A.
Dr. ORTEGA VALIN, FERNANDOAdjunto / F.E.A.
Dra. PELAYO NEGRO, ANA LARAAdjunto / F.E.A.
Dra. PEREZ PEREDA, SARAAdjunto / F.E.A.
Dra. REVILLA GARCIA, M ANGELESAdjunto / F.E.A.
Dr. RODRIGUEZ RODRIGUEZ, ELOY MANUELAdjunto / F.E.A.
Dra. SEDANO TOUS, M JOSEAdjunto / F.E.A.
Dra. SIERRA PEÑA, MARIAAdjunto / F.E.A.
Dr. VAZQUEZ HIGUERA, JOSE LUISAdjunto / F.E.A.
Dr. GALLO VALENTIN, DANIELAdjunto / F.E.A.

Residentes

Dr. LOZA PALACIOS, RUBENResidente 1
Dra. VALERA BARRERO, ANDREAResidente 1
Dra. GANGAS BARRANQUERO, LARAResidente 2
Dr. POLANCO FERNANDEZ, MARCOS ARSENIOResidente 2
Dr. FADRIQUE ROJO, CRISTIANResidente 3
Dr. NEVADO CACERES, ALVAROResidente 3
Dr. MARTIN ARROYO, JUANResidente 4
Dra. RIVERA SANCHEZ, MARIA JESUSResidente 4
Resumen cartera de servicios

CARTERA DE SERVICIOS

ASISTENCIA

Hospitalización (Neurología General)

 

Hospitalización (Patología cerebrovascular/U. Ictus)

 

Hospitalización (Habitación para monitorización continua video-EEG)

 

Consultas externas (Neurología General)

 

Unidades/Consultas monográficas:

 

  • Deterioro cognitivo

Consulta monográfica deterioro cognitivo

Consulta enfermería deterioro cognitivo

Consulta neuropsicología

 

  • Esclerosis Múltiple

Consulta monográfica enfermedades desmielinizantes

Consulta enfermería esclerosis múltiple

 

  • Parkinson y Trastornos del Movimiento/Estimulación cerebral profunda

Consulta monográfica de trastornos del movimiento

Consulta monográfica de Parkinson avanzado y estimulación cerebral profunda

Consulta monográfica de toxina botulínica

Consulta de enfermería trastornos del movimiento

Consulta monográfica de ataxias (CSUR)

 

  • Consulta monográfica de enfemedades cerebrovasculares
  • Consulta monográfica de neurosonología
  • Consulta monográfica de cefaleas rebeldes
  • Consulta monográfica de enfermedades neuromusculares
  • Consulta monográfica de epilepsia
  • Consulta monográfica de enfermedades de la motoneurona (ELA)

 

Guardia de Neurología (24h/d x 365d)

DOCENCIA

Docencia postgraduada (2 residentes/año)

 

Docencia pregraduada

 

INVESTIGACIÓN

EL Servicio cuenta con dos grandes líneas de investigación consolidadas dentro del área de neurociencias del IDIVAL:

 

Enfermedades Neurodegenerativas (IP: Dr. Jon Infante)

  • Enfermedad de Alzheimer (Responsable: Dr. Pascual Sánchez-Juan)
  • Enfermedad de Parkinson (Responsable: Dr. Jon Infante)
  • Neuropatías hereditarias (Responsable: Dra. Ana L. Pelayo/Dra. MaJosé Sedano)
  • Ataxias hereditarias (Responsable: Dr. Jon Infante)
  • Prionopatías (Responsable: Dr. Pascual Sánchez-Juan)

 

Clínica y genética de las cefaleas (IP: Dr. Agustín Oterino)

 

El grupo de enfermedades neurodegenerativas pertenece como grupo a CIBERNED (Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas).

 

 

Laboratorio de Neurogenética

 

El laboratorio de neurogenética está ubicado en la Facultad de Medicina, primera planta.

Cuenta con un Técnico de Laboratorio (Dª Coro Sánchez Quintana). En el se lleva a cabo la actividad relacionada con las lineas de investigación del grupo de enfermedades neurodegenerativas (enfermedad de Alzheimer y otras demencias, enfermedad de Parkinson, ataxias y neuropatías hereditarias).