La tesis doctoral del enfermero y gestor de proyectos de investigación e innovación del Área de Calidad, Formación, I+D+i de Enfermería del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, José Luis Cobo, ha recibido el Premio Enfermería en Desarrollo de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN) en la categoría Universidad-Tesis Doctoral.
La investigación premiada, dirigida por los profesores de la Universidad de les Illes Balears (UIB) Joan de Pedro e Ian Blanco, es el resultado final de un proceso académico iniciado en 2019 en el que se han realizado tres subestudios y han participado más de una veintena de profesionales de la Enfermería de 9 hospitales y 4 universidades españolas.
Esta tesis plantea el desarrollo de una herramienta que valore el estado del orificio de salida de los catéteres venosos empleados para atender a los pacientes de hemodiálisis, de manera que sea posible prevenir una posible infección local del catéter, identificándolo antes de su uso. A esta herramienta, hasta ahora inexistente, se la ha denominado ‘Escala EXITA’, y se ha demostrado que permite identificar de manera temprana el 90% de las infecciones del orificio de salida del catéter de hemodiálisis.
Esta tesis doctoral está estructurada en tres fases: una primera fase de revisión sistemática, en la que se identificaron 25 signos/síntomas distintos a tener en cuenta para detectar de manera precoz la infección del orificio de salida según la literatura; una segunda fase, en la que expertos internacionales realizaron una posterior valoración de estos síntomas y consensuaron una definición de infección del orificio con 9 signos, y una tercera etapa en la que se agruparon en 5 signos en la primera versión de la escala, llevándose a cabo un estudio multicéntrico en 9 hospitales a nivel nacional como ‘proyecto piloto’ y estudio de validación clínica, con el objetivo de comprobar la capacidad predictora de la escala en la práctica clínica. Esta última fase pudo llevarse a cabo gracias a la financiación que obtuvo en la convocatoria NEXT-VAL del Instituto de Investigación Sanitaria Marqués de Valdecilla (IDIVAL), y además contó con el aval de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN).
«Nuestro siguiente paso será validar esta escala en otras poblaciones y hacer un estudio de implementación de esta herramienta para ver el impacto clínico y económico de la misma”, ha asegurado el responsable de la tesis, José Luis Cobo.
La entrega de este reconocimiento tuvo lugar recientemente en el Teatro Real de Madrid durante la décima edición de los Premios Enfermería en Desarrollo, una gala en la que también se otorgó el Premio Pascual a la Promoción del autocuidado y se distinguieron los mejores trabajos en las categorías de Calidad Percibida; Iniciativas Corresponsables; Innovación y Creatividad y Trabajo Enfermero; TFG, Máster y EIR.
- Más información sobre todos los proyectos premiados en la edición 2024 pinchando aquí: https://enfermeriaendesarrollo.es/premios/
- Más información sobre la tesis doctoral de José Luis Cobo pinchando aquí: https://enfermeriaendesarrollo.es/premios/candidaturas/jose-luis-cobo-sanchez/