
El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla acogerá este viernes la Jornada de Terapias Avanzadas SEDISA Cantabria, un encuentro que tendrá lugar en el Salón Téllez del Hospital y al que, para asistir, será necesario inscribirse en el siguiente enlace.
La sesión comenzará a las 10:00 horas con la bienvenida a cargo del consejero de Salud, César Pascual; el gerente de Valdecilla, Félix Rubial; la presidenta de la Agrupación Territorial Cántabra de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), Mª Dolores Acón; el presidente de SEDISA, José Soto Bonel; y el presidente de la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE), Jesús Sanz Villorejo.
A las 10:15 horas dará comienzo la primera mesa redonda, ‘Conocer para gestionar’, en la que participarán cuatro expertos que expondrán de manera individual un tema que servirá para abrir un espacio de conversación y debate. Comenzará el jefe de Servicio de Hematología del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca (Murcia) y coordinador de la Red TERAV, José María Moraleda, con su charla ‘La Red Española de Terapias Avanzadas: Misión y Visión’. La segunda ponencia de este bloque, ‘Terapia somática con células mesenquimales’, vendrá de la mano del jefe de Servicio de Hematología del Hospital Universitario de Salamanca y vicepresidente de la International Society for Cell & Gene Therapy, Fermín Sánchez-Guijo. Tras esta charla, Manel Juan, jefe del Servicio de Inmunología del Hospital Clínic de Barcelona, hablará sobre ‘Desarrollo y resultados de CAR-T académico’. Por último, la mesa concluirá con la intervención de Óscar M. Pello, director técnico de la Unidad de Producción de Terapias Avanzadas Cantabria y coordinador de I+D+i del Plan Regional de Terapias Avanzadas de Cantabria (TErAVal), con su ponencia ‘Inmunoterapia adoptiva con linfocitos antivirales: métodos y resultados’.
La segunda mesa redonda comenzará a las 12:30 horas, tendrá como tema central ‘La enfermería como elemento clave del éxito’, y estará moderada por la subdirectora de Enfermería del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y miembro de ANDE, Carolina Lechosa. La supervisora del Servicio de Oncohematología del Hospital Universitario Niño Jesús de Madrid, Julia Ruiz, hablará sobre la ‘Formación específica para enfermeras en ATMPs’. Por su parte, Laura Pardo, enfermera del Servicio de Hematología del HUMV expondrá ‘La experiencia en HUMV en el desarrollo del plan de terapias avanzadas de Cantabria’.
La sesión se reanudará a las 15:30 horas con el monográfico sobre ‘Financiación y sostenibilidad’, un espacio que reunirá a cuatro expertos para hablar sobre las terapias avanzadas como una prioridad estratégica para España; las experiencias en planes regionales de terapias avanzadas; la influencia del entorno empresarial biotecnológico en el desarrollo de Terapias Avanzadas; y la biotecnología como apuesta de desarrollo regional.
El siguiente panel de expertos disertará sobre ‘Procedimiento asistencial, coordinación y resultados’ y comenzará a las 16:50 horas. Tres especialistas hablarán sobre los retos en accesibilidad, equidad y derivación, la exención hospitalaria y otros aspectos regulatorios clave en el uso de terapias avanzadas, y sobre la visión del paciente.
El broche de la jornada lo pondrá Enrique Ocio, jefe de Servicio de Hematología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, y Carlos Richard, médico emérito del servicio de Hematología de Valdecilla, quienes aportarán algunas conclusiones finales como cierre del acto.
La clausura vendrá de la mano de Isabel Priede, directora general de Farmacia, Humanización y Coordinación Sociosanitaria de la Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria.
Para más información: secretaria@sedisa.net