
Con el objetivo de mejorar la experiencia de las pacientes durante el proceso de parto, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha incorporado ocho vinilos decorativos en las UTPR (Unidad de trabajo-parto-recuperación) del Área de Partos. Esta iniciativa busca generar un entorno más cálido y acogedor que favorezca el bienestar emocional de las mujeres en un momento especialmente significativo para ellas, en el que pueden sentir nervios e ilusión, pero también incertidumbre.
En la actualidad, en cada paritorio se pueden ver fotografías de paisajes y playas de Cantabria tales como El Puntal de Somo, el Geoparque de Costa Quebrada, o el mirador de la Playa de Berellín, una herramienta con la que el Hospital pretende recrear una estancia lo más parecida posible a un hogar, evitando la visualización del aparataje. Para ello, los paritorios utilizan mobiliario sencillo y luz tenue que favorecen la calma y la tranquilidad en la estancia, además de conseguir un ambiente íntimo y especial.
Esta acción forma parte de la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN) en la que Valdecilla lleva años trabajando. El pasado mes de julio, el Hospital incorporó la hidroterapia como opción analgésica para mujeres con embarazos de bajo riesgo que optan por dar a luz de manera natural. En aquel momento, el paritorio destinado a ese fin ya fue decorado con varios vinilos de una playa cántabra. Asimismo, también se adquirió una cuna fría para ayudar en el duelo a las madres y familiares que pierden a sus bebés durante el embarazo o al poco de nacer.
Esto es posible gracias a la apuesta del Servicio de Ginecología y Obstetricia del HUMV, así como de las matronas del centro y la dirección del hospital, que han impulsado esta transformación con el objetivo de ofrecer una atención más cercana, respetuosa y centrada en las necesidades emocionales de las mujeres. Según Carolina Lechosa, subdirectora de Enfermería del Área Materno-Infantil, “este tipo de iniciativas son fundamentales para avanzar hacia un modelo de parto más humanizado, donde el entorno también acompaña a la mujer en uno de los momentos más trascendentes de su vida”.
Por su parte, Fátima Vacas y Lourdes Martín, matronas supervisoras del Área de Partos, consideran que con la incorporación de los vinilos se ha dado respuesta a una demanda de las matronas para hacer más agradable y cálida la estancia en este área, con los beneficios que esto conlleva. Se ha pensado en playas de Cantabria porque son paisajes conocidos y además el mar invita a la relajación, la calma, tan importantes en el proceso del parto.