Fotos: Miguel López, Daniel Pedriza y Alberto Aja
El jefe de la Unidad y coordinador autonómico de Trasplantes, Eduardo Miñambres, ha recogido el premio durante la gala de presentación del Anuario 2024 de El Diario Montañés
La Unidad de Trasplantes del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha sido reconocida con el galardón al ‘Cántabro del Año’ de El Diario Montañés por situar a Cantabria, por décimo año consecutivo, como líder en el ranking de donaciones. Solo en 2024 el Hospital realizó un total de 284 trasplantes de órganos y tejidos y alcanzó una media de 94,9 donantes por cada millón de población. Además, el número absoluto de donantes cadáver fue de 56, trece más que el año anterior, “la mayor cifra alcanzada en Cantabria y en España”.
El jefe de la Unidad y Coordinador Autonómico de Trasplantes, Eduardo Miñambres, ha sido el encargado de recoger el galardón en nombre de toda la Unidad y del Hospital, un premio que ha recibido durante la gala de presentación del Anuario 2024 de El Diario Montañés de manos del director general de Editorial Cantabria, Ignacio Pérez, y el director del periódico, Íñigo Noriega.
“Esto es un ejemplo de todo lo que podemos conseguir si trabajamos de forma conjunta. Si Valdecilla se ha convertido en un gran centro de trasplantes es gracias a los pioneros que tuvieron claro que tenían que empezar con esto, y a los profesionales que les sucedieron. En nombre de todos los que trabajamos en trasplantes, gracias a El Diario Montañés por este reconocimiento”.
Juan Echeverri, Nuria Lavid, Borja Suberviola, Raquel Cruz, Eduardo Miñambres, María Ángeles Ballesteros y Emilio Fábrega
Durante su intervención, Miñambres recordó los principales hitos de la Unidad, que en diciembre del año pasado celebró el 40º aniversario del primer trasplante cardíaco y el 25 febrero de 2025 celebró el 50º aniversario del Programa de Trasplantes del HUMV. También recordó que Valdecilla realizó en 2024 su primer trasplante cardiaco de donante en asistolia, obtenido en otra comunidad autónoma.
Tal es el nivel de éxito alcanzado por la Unidad de Trasplantes que Valdecilla dispone de todas las formas de donación científicamente aceptadas. “Solo las ciudades de Madrid, Barcelona y Santander, tienen operativos programas de donación en asistolia no controlada, es decir, donantes a partir de pacientes fallecidos fuera del hospital por una parada cardiaca refractaria a la reanimación cardiaca”.
Además, la revista oficial de la Sociedad Internacional de Trasplantes, denominada ‘Transplantation’ dedicó su número de enero de 2025 a la Cumbre Internacional de Donación y Trasplantes que se celebró en Santander en noviembre de 2023, bajo la presidencia europea de España, y en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Al acto, que ha tenido lugar en el Palacio de Exposiciones de Santander, han acudido los consejeros de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia; de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media; de Salud, César Pascual, y de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río.